Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Pesos o dólares? ¿Cuántos pesos mexicanos vale el dólar? Temos a guardar dinero en divisas latinas como el peso argentino... ¿Es mejor el Euro o el dólar?

¿Pesos o dólares? ¿Cuántos pesos mexicanos vale el dólar? USDMXN Temos a guardar dinero en divisas latinas como el peso argentino... ¿Es mejor el Euro o el dólar? USD EUR MXN ARS USDARS USDMXN | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Una pregunta que me hacen muy a menudo aquí en Argentina es: ¿me conviene ahorrar en pesos o en dólares?

    1. Mi consejo es: ahorrar en pesos hasta que los intereses o ganancias provenientes de la inversión sean superiores a los gastos fijos (alquiler, comida, impuestos, etc…) mensuales

      1. Cuando se junte un capital tal que los intereses provenientes de las inversiones cubran los gastos fijos, entonces a partir de ahí comenzar a ahorrar en dólares

        Una pregunta que me hacen muy a menudo aquí en Argentina es: ¿me conviene ahorrar en pesos o en dólares?


        Para aquellos que lean esto desde otros países (estoy viendo muchas visitas al blog desde EE.UU., España, Colombia y Uruguay) les cuento que tenemos que soportar en Argentina una inflación de aproximadamente 20% anual.


        Dicho esto, el miedo es que si ahorro en pesos la inflación se “coma” el poder adquisitivo de los ahorros, mientras que si ahorro en dólares el billete verde no acompañe la suba de precios (dado que está bien manejado por el Banco Central local) y también termine perdiendo.


        Mi consejo es: ahorrar en pesos hasta que los intereses o ganancias provenientes de la inversión sean superiores a los gastos fijos (alquiler, comida, impuestos, etc…) mensuales


        Por ejemplo, actualmente se puede invertir en fondos de fideicomisos que dan una tasa del 12-13%. Eso mas otras inversiones (cheques de pago diferido que dan apenas un poco más, puede haber algo de bonos de corto plazo y otro tipo de colocaciones similares en cooperativas) pueden promediar una tasa del 14 o 15%. Por más que se esté por debajo de la inflación me parece lo apropiado, dado que inversiones por encima del 20% son de más alto riesgo y se puede perder todo el capital.


        Cuando se junte un capital tal que los intereses provenientes de las inversiones cubran los gastos fijos, entonces a partir de ahí comenzar a ahorrar en dólares

        Para los que vivimos en Argentina, nuestros gastos son en pesos. No creo que tenga sentido comprar dólares y ponerlos en una caja de seguridad. Pienso que es más inteligente tener el dinero trabajando aunque sea en pesos, por lo menos hasta cubrir gastos y recién ahí pensar en “moneda dura”.

        ____Google News - poner al final del artículo____


        Nicolás Litvinoff

        Nicolás Litvinoff

        Nicolás Litvinoff, director de Estudinero.org

        http://nicolaslitvinoff.net/

        https://www.estudinero.org/ 


        Temas

        Publicidad
        Publicidad