El peso mexicano recupera terreno frente al dólar después de un inicio complicado, ubicándose por debajo de los 24.45 pesos después de alcanzar los 25.75 pesos por dólar en la sesión del lunes pasado.
El peso aprovechó un mayor apetito por los activos denominados de riesgo por parte de los inversionistas para recuperar terreno frente al dólar, motivados por un menor número de decesos en los países mas golpeados por la pandemia como: Italia, España y los Estados Unidos.
Los mercados financieros también evidenciaron optimismo ante noticias sobre nuevas medidas de política fiscal contracíclicas que provienen de legisladores en Estados Unidos.
La líder demócrata en la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, dijo en una conferencia telefónica que están preparando otro paquete de estímulos para la economía de Estados Unidos de al menos un billón de dólares. Estos nuevos estímulos serían adicionales al programa de 2.2 billones aprobado hace dos semanas.
En este momento, hay un moderado optimismo generado por la expectativa alrededor de la reunión del jueves entre Rusia y Arabia Saudita, pues con esto podría llegar a su fin el conflicto por la producción de crudo, que ha causado la caída internacional de los precios. Esta disputa golpeó a la mezcla mexicana y al peso, que sigue recibiendo los embates del coronavirus y sus efectos en la economía global.
Hay que estar muy pendientes a los datos económicos que destacan el día de hoy y que moverán al peso mexicano, como las actas de la reunión de política monetaria del Banco de México y los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos.
Además, hay que estar pendientes de las actualizaciones del número de contagios que al día de ayer se reportaron 2,785 casos y 141 decesos, por lo que de continuar así la actual recuperación del peso mexicano puede durar poco tiempo.