Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Pares cruzados del Forex. ¿Qué es un par cruzado? Ejemplos de pares cruzados

Pares cruzados del Forex. ¿Qué es un par cruzado? Ejemplos de pares cruzados | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El otro día hablábamos de los pares de divisas conocidos como majors, haciendo referencia a los más populares y que mayor liquidez presentan en el mercado. En esta ocasión hablamos de los pares conocidos como minors o cruzados, también de gran popularidad en el mercado Forex. Una de las características principales que deben presentar este tipo de pares es no incluir al dólar estadounidense, aunque sí es necesario que estén representadas por una de las tres divisas más importantes del mundo al menos: euro, yen japonés y libra esterlina. También puede incluir dos de ellos incluso al mismo tiempo.

Con ello no tenemos que pensar que sea necesario que formen parte de los pares de divisas de mayor liquidez o más utilizados en los mercados financieros, ya que recordemos que, por normal general, estos suelen incluir al dólar frente a las demás divisas con mayor volumen de negociación.

____Miriam Sánchez____

Por lo tanto, trabajar con ellas a la hora de invertir no debe representar un patrón común, ya que cada una es diferente a las demás. Depende del grado de volatilidad y de liquidez que puedan presentar en el mercado, nos vamos a encontrar con aquellos cuyo volumen de entradas es mayor y, como consecuencia, son mucho más seguras y sencillas a la hora de operar, frente a aquellas que por presentar una menor liquidez suponen un mayor riesgo y, por lo tanto, debemos ser especialmente conservadores si nuestro plan de trading incluye operar algún par de divisas que se pueda clasificar dentro de este grupo.

No te pierdas el vídeo complementario en este enlace:

Recordemos, por lo tanto, que los pares de divisas cruzados no pueden contener en ningún momento al dólar estadounidense, formándose siempre a partir de pares principales. Lo que los convierte en atractivos a la hora de operar es que tienen suficiente liquidez y están respaldados por una divisa que aporta la suficiente seguridad como para operar consistentemente, siempre evaluando el caso concreto para determinar el tipo de operativa que hay que llevar a cambio en función del comportamiento que presenten de manera habitual.

Publicidad

Aunque son muchos los pares de divisas cruzados que podemos encontrar, a continuación, expongo un listado de los más interesantes:

  1. EURGBP: sin lugar a dudas es el más popular. Tiene en cuenta tanto la economía en la Unión Europea como la propia de Gran Bretaña. Aunque ahora hay una mayor separación, antes era bastante más complejo realizar un análisis sobre este activo debido a la fuerte conexión que presentan ambas economías. El brexit ha provocado una fuerte ruptura que ha desligado en mayor medida ambos activos, si bien es cierto que resulta un par ciertamente complicado a la hora de trabajar con él
  2. EURJPY: se ha llegado a considerar en muchas ocasiones incluso más sencilla trabajar con ella que con la cotización del par USDJPY, precisamente por la condición de activo refugio que presentan tanto el dólar como el yen. Esto es lo que ha provocado un fuerte aumento en el volumen de operativas del gráfico, convirtiéndolo en un activo financiero realmente atractivo a la hora de decidir operar con él por la seguridad que esto nos aporta.
  3. EURCHF: su situación es un poco parecida a la anterior del par EURJPY, ya que en ocasiones se ha considerado más seguro trabajar con este par que con USDJPY ya que el franco suizo también se considera como un activo refugio. El par EURCHF pasa a convertirse, por lo tanto, en un par de divisas de elevada popularidad en momentos de mayor volatilidad en el mercado Forex.

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad