Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 26/4

SOJA

Mayo -US$ 3,40 / Julio -US$ 1,02

La soja volvió a cerrar con mayoría de bajas para sus precios en Chicago, en línea con la caída de la harina (la posición mayo perdió US$ 9,70 y terminó la rueda con un ajuste de US$ 469,58 por tonelada). La presión bajista estuvo liderada por las buenas condiciones ambientales para la siembra sobre el Medio Oeste, que pueden acentuar el adelanto de las labores. Vale recordar que el lunes el USDA relevó el avance de la siembra de soja sobre el 9% del área prevista, contra el 4% de la semana anterior; el 3% de igual momento de 2022; el 4% promedio, y el 8% previsto por los operadores.

También aportaron a la tendencia bajista los crecientes comentarios sobre importaciones estadounidenses de soja brasileña desde los puertos del norte de Brasil gracias a la caída del valor de la oleaginosa sudamericana, en el último tramo de la cosecha.

En ese ese sentido, en su informe semanal la Conab relevó el lunes el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 89% del área apta, contra el 85% del reporte anterior y el 90,8% de igual momento de 2022.

Publicidad

De cara al informe del 12 de mayo, donde el USDA ofrecerá sus primeras valoraciones de oferta y demanda mundial de granos para el ciclo 2023/2024, el agregado agrícola del organismo en Brasil estimó que los productores de ese país expandirán el área sembrada con soja para llegar a los 45,20 millones de hectáreas, frente a los 43,50 millones sembrados en la temporada 2022/2023. Además, proyectó la nueva cosecha en 159 millones de toneladas, por encima de los 154 millones que el organismo publicó en el informe de abril.

En Canadá, Statistics Canada proyectó hoy en 8,74 millones de hectáreas la superficie destinada a la colza en 2023, por encima de los 8,66 millones de 2022 y de los 8,82 millones calculados por los privados. En cuanto a la soja, el organismo estimó un área de 2,23 millones de hectáreas, frente a los 2,13 millones del año pasado.

Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 1Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 1 

MAÍZ

Mayo -US$ 1,96 / Julio -US$ 2,66

Los precios del maíz no lograron salir del rally bajista en Chicago por las buenas condiciones vigentes sobre el Medio Oeste para el avance de la siembra. Vale recordar al respecto que el lunes el USDA relevó el progreso de la siembra sobre el 14% del área prevista, frente al 8% de la semana pasada; al 7% de igual momento de 2022; al 11% promedio de las últimas cuatro campañas, y al 14% estimado en promedio por los privados.

Publicidad

La falta de nuevas ventas a China y los ecos de la cancelación de una compra de ese país por 327.000 toneladas el lunes siguieron abonando la tónica bajista del cereal, al igual que la caída del valor del petróleo (de momento, -3,5%).

En su trabajo sobre áreas sembradas en 2023, Statistics Canada estimó hoy la superficie destinada a la cebada en 2,87 millones de hectáreaslevemente por encima de los 2,85 millones de 2022. Con maíz se prevén sembrar 1,51 millones de hectáreas, también por encima de los 1,47 millones del año pasado, en tanto que para la avena el organismo calculó una superficie de 1,24 millones de hectáreas, por debajo de los 1,59 millones de 2022. Esta caída de la avena fue atribuida a las altas existencias remanentes tras la abundante producción del ciclo agrícola precedente.

El agregado agrícola del USDA en la Argentina prevé una normalización de la producción de maíz en durante la campaña 2023/2024, con una cosecha de 54 millones de toneladas y ventas externas por 38 millones, frente a los 37 y a los 25 millones de toneladas proyectados para el actual ciclo agrícola, respectivamente.

En su informe semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo hoy de 1.024.000 a 967.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen casi similar a los 963.000 barriles de igual momento de 2022, y ajustó de 25.293.000 a 24.306.000 barriles, las existencias del biocombustible, una cifra que resultó superior a los 23.965.000 millones de barriles de igual momento del año pasado.

Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 2Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 2

TRIGO

Publicidad

Chicago Mayo -US$ 4,23 / Julio -US$ 4,05

Kansas Mayo -US$ 9,10 / Julio -US$ 7,25

El trigo volvió a cerrar en baja en el mercado estadounidense, mientras que logró un ligero repunte en el Euronext. Las pérdidas en Chicago y en Kansas estuvieron relacionadas con las lluvias que se registran sobre el oeste de Kansas y sobre buena parte de Oklahoma, regiones que necesitaban humedad en forma urgente para mejorar la condición de cultivos que vinieron padeciendo los perjuicios de una prolongada sequía.

Al respecto, el lunes el USDA ponderó el 26% de los trigos de invierno en estado bueno/excelente, por debajo del 27% del lunes anterior y del 27% vigente un año atrás. El dato oficial quedó en línea con el 26% previsto en promedio por los operadores. Kansas, el principal Estado productor de trigo, tiene el 14% de sus cultivos en estado bueno/excelente, sin cambios respecto del reporte anterior, pero lejos del 26% de igual momento de 2022.

Sumó a la tónica bajista el informe sobre perspectiva de siembras 2023 de Statistics Canada, donde se proyectó el área destinada a todas las variedades de trigo en 10,91 millones de hectáreas, por encima de los 10,27 millones de 2022 y de los 10,64 millones previstos por los privados. "Si se concreta esta estimación, la superficie triguera nacional sería la más alta en más de dos décadas. El aumento previsto de la superficie cultivada con trigo posiblemente se deba a los precios favorables y a la fuerte demanda", dijo el organismo canadiense.

Las buenas condiciones ambientales para el desarrollo de los cultivos en la Unión Europea, en Ucrania y –sobre todo– en Rusia también presionaron sobre las cotizaciones internacionales del trigo.

Publicidad

El agregado agrícola del USDA en la Argentina proyectó la producción de trigo 2023/2024 en 19,50 millones de toneladas, por encima de los 12,55 millones de la traumática campaña 2022/2023.

Las reiteradas quejas de Rusia sobre el funcionamiento del corredor seguro para las exportaciones agrícolas de Ucrania y las amenazas de no renovar su vigencia durante el mes próximos si no se atienden sus reclamos no tuvieron eco entre los operadores, que ya han visto y oído demasiadas veces los mismos argumentos sin que ellos dieran paso a acciones concretas.

Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 3Otra jornada con precios en baja para los granos en EE.UU. por el buen tiempo para el progreso de la siembra de granos gruesos y por las lluvias favorables para los trigos de invierno - 3 

Granar Research

VER MÁS

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

Publicidad

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad