Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Oscilador de Chande y RSI - ¿De que son capaces dos indicadores en una estrategia? “Mercado de Divisas Forex” (Parte I)

Oscilador de Chande y RSI - ¿De que son capaces dos indicadores en una estrategia? “Mercado de Divisas Forex” (Parte I) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Hablemos de la configuración e indicadores a utilizar en la estrategia de trading
    1. Indicadores a implementar en el sistema
      1. Oscilador de impulso de Chande

        Estrategia de trading mediante la utilización del oscilador de Chande y el RSI

        Esta estrategia de inversión ha sido desarrollada de manera simple para llevar a cabo operaciones mediante la detección de la sobreventa y sobrecompra en el precio para la realización de entradas en el mercado, por ende será más efectiva en mercados no tendenciales sin embargo, aún así ofrece la posibilidad de construir una curva de equidad que aumenta de forma positiva y constante.

        Dicho sistema requiere del uso de dos indicadores de tipo oscilador, el oscilador de Chande al igual que el RSI, los cuales son comúnmente utilizados y muy conocidos por inversores a nivel mundial, quienes mediante su uso buscan detectar condiciones de sobreventa y sobrecompra, en especial nos referimos a mercados en rango. Estos indicadores son osciladores cuya labor principal es mostrar el impulso del precio el cual sirve a la hora de determinar si se trata de un impulso predominante alcista o bajista.

        Este sistema ha sido diseñado principalmente para llevar a cabo la operativa en el mercado Forex utilizando marcos temporales de 15 minutos o más sin embargo, es totalmente viable su utilización en diversos mercados.

        Como de costumbre, recomendamos poner en práctica esta estrategia mediante la utilización de una cuenta demo antes de realizar operaciones con capital real.

        CiudadCiudad

        “Si pudieras elegir hacer cualquier cosa, ¿qué harías hoy?”

        Hablemos de la configuración e indicadores a utilizar en la estrategia de trading

        Mercados en los cuales llevar a cabo la operativa: Se trata de un sistema que podemos poner en práctica en la totalidad de mercados financieros, incluyendo Forex, metales preciosos, índices e incluso acciones.

        Publicidad

        Marcos temporales recomendados: La estrategia ha sido diseñada para su utilización en marcos temporales de 15 minutos (M15) o superiores.

        Sesiones de mercado para una operativa efectiva: Este sistema puede ser puesto en marcha en cualquier periodo del mercado. No obstante, como es lógico esta estrategia requiere de un determinado grado de volatilidad para una operativa rentable, siendo que las sesiones de mercados como Asia y Australia desarrollaron una volatilidad menor y por ende, menos oportunidades de generar beneficios.

        Indicadores a implementar en el sistema

        Relative Strength Index correspondiente a 9 periodos (RSI 9)

        Oscilador de Chande correspondiente a 13 periodos (CMO 13)

        Oscilador de impulso de Chande

        Se trata de un indicador técnico de impulso del precio desarrollado por el analista técnico Tushar Chande. Este se dedica a calcular la diferencia entre la suma de todos los beneficios precedentes y la suma de las pérdidas y a continuación divide el resultado de la suma de la totalidad de los movimientos de precios durante dicho periodo. El diseño de este indicador imita a otros indicadores de impulso, como por ejemplo, el RSI y el oscilador estocástico, ya que este está limitado por un rango “+100 y -100”.

        La fórmula para calcular el oscilador de impulso de Chande es la siguiente:

        Publicidad

        CMO = 100 x ((Su – Sd) / (Su + Sd))

        Donde:

        Su = Suma de las diferencias de precios en los periodos alcistas.

        Sd = Suma de las diferencias de precios en los periodos bajistas.

         


        Marcin Palubitzki

        Marcin Palubitzki

        Editor del portal FXMAG


        Temas

        Publicidad
        Publicidad