Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Oficina de cambio online vs. Oficina de cambio física

Oficina de cambio online vs. Oficina de cambio física | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Cuándo acudir a una oficina de cambio física?
    1. ¡EVITA A TODA COSTA LAS OFICINAS DE CAMBIO LOCALIZADAS EN ZONAS MUY TURÍSTICAS!
    2. ¡NUNCA DEBERÍAMOS DEJAR EL CAMBIO DEL DINERO PARA EL ÚLTIMO MOMENTO!
  2. ¿Cuándo hacer uso de una oficina de cambio online?

    ¿A qué oficina de cambio deberíamos acudir según nuestras necesidades? Te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu cartera.

    ¿Cuándo acudir a una oficina de cambio física?

    Hacemos uso de las oficinas de cambio físicas sobre todo cuando lo que necesitamos es dinero en efectivo. La mejor forma de informarnos de la tasa de cambio de cada oficina de cambio es llamándo por teléfono. Carecerá de sentido ir buscando por toda la ciudad la oficina de cambio que disponga de la oferta más rentable; estaremos perdiendo tiempo, pero también dinero.

    ¡EVITA A TODA COSTA LAS OFICINAS DE CAMBIO LOCALIZADAS EN ZONAS MUY TURÍSTICAS!

    Tendrá sentido negociar cuando el capital que queramos cambiar sea de unas 1 000 unidades como mínimo. Es a partir de esas cantidades cuando las oficinas de cambio aceptan las negociaciones.

    ¡NUNCA DEBERÍAMOS DEJAR EL CAMBIO DEL DINERO PARA EL ÚLTIMO MOMENTO!

    ¿Cuándo hacer uso de una oficina de cambio online?

    Por norma general, cualquier persona que se esté preparando para un viaje al extranjero lo que necesitará será el dinero en efectivo, y para ello acudirá a una oficina de cambio física. Sin embargo, eso no quiere decir que se trata de la opción más beneficiosa.

    Por otro lado, también puede resultar que lo que ahorremos realizando el cambio de divisas a través de una oficina de cambio online, se lo llevarán los bancos en forma de comisión. Para que eso no ocurra y el cambio de divisas sea realmente beneficioso para el cliente, es suficiente con estar pendiente de todos los costes que entran en juego. Para ello, en primer lugar, hemos de analizar la lista de los bancos con los que colabora una ofician de cambio concreta y las comisiones que se cobran. En segundo lugar, podemos hacer uso de transacciones baratas al extranjero, con lo cual todo el proceso será mucho más barato. Ahorraremos empleando el capital ya cambiado para pagar los servicios disfrutados del sitio al que viajemos, evitando hacerlo antes con la divisa de nuestro país de procedencia, de la cual el cambio se realizaría según las tasas del banco en el que tengamos nuestras cuentas.


    Laura Martínez

    Laura Martínez

    Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad