¡No es momento para sustos!
Octubre es cuando obtenemos ganancias del tercer trimestre, y este año, puede haber algunos sustos.
Para ser claros, los analistas esperan que las empresas reporten un fuerte crecimiento de las ganancias del tercer trimestre.
La estimación de consenso entre los analistas es que el índice S&P 500, como grupo, reportará un crecimiento de ganancias interanual del 27,6% para el trimestre. Eso es según FactSet, que sigue de cerca las expectativas de ganancias y los resultados.
Pero como todos los inversores saben, el juego de las ganancias se trata de expectativas. Si una empresa informa ganancias que son positivas (lo que significa que la empresa está ganando dinero) pero las cifras no cumplen con las expectativas, esa empresa generalmente puede esperar que el precio de sus acciones baje.
Eso se debe a que los mercados integran las expectativas de ganancias en el precio de las acciones de antemano.
Entonces, ¿las ganancias, en promedio, superarán esa estimación del 27,6%? Aún no está claro.
Factores como el pico de COVID-19 en julio y agosto, el aumento de las presiones salariales y los cuellos de botella en la cadena de suministro podrían afectar las ganancias y llevar los resultados reales por debajo de las expectativas. El miércoles, un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales deEEUU mostró que persiste la elevada inflación de los precios al consumidor, que la Reserva Federal nos ha asegurado que es solo temporal. En septiembre, subió un 5,4% respecto al mismo mes del año pasado.
Además de las cifras sobre ventas, márgenes y ganancias, los informes de ganancias pueden dar a los inversionistas una idea de lo que preocupa a los ejecutivos corporativos en ese momento. Esto puede venir en la publicación de ganancias real o en la llamada de ganancias posterior cuando los ejecutivos de la compañía discuten el desempeño trimestral.
En esta temporada de ganancias, se espera que los ejecutivos hablen sobre la inflación (especialmente los costos laborales más altos) y cómo planean trasladar los costos crecientes a los clientes, así como los cuellos de botella y la escasez de la cadena de suministro y cómo estos están afectando a los negocios. Según Gavekal Research, "en la próxima temporada de ganancias, parece probable que muchas empresas adviertan sobre las presiones salariales y el impacto en los márgenes".
De hecho, ya lo estamos viendo. Hasta el lunes, 21 empresas del S&P 500 habían informado ganancias. Quince mencionaron interrupciones en la cadena de suministro, 14 hablaron sobre costos laborales y escasez, y 11 lamentaron el impacto de los costos de COVID-19.
Esos son algunos factores a tener en cuenta. Por lo tanto, los inversores que quieran estar al tanto de lo que está asustando a los ejecutivos corporativos en este momento, y lo que podría acechar a los precios de las acciones en el futuro, deben prestar mucha atención a lo que se informa en esta temporada de ganancias.
El jueves 21 de octubre a las 19.00 (hora España) presentaremos un webinar especial, 8.213 pips en dos años: un gran ingreso adicional, una oportunidad para entender y comprobar un método que lo llevará a la libertad financiera. Sencillo de seguir, probado por profesionales y con una excelente ganancias. ¡No te lo pierdas! INSCRÍBETE
Equipo editorial
Instituto Español de la Bolsa
PD: síguenos en este encuentro en donde estaremos evaluando este gran método ¡Pruébalo tú mismo! Estás a un click de distancia de aumentar tus ganancias.