Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 23/5

SOJA

Julio -US$ 6,88 / Agosto -US$ 6,16

Los precios de la soja cerraron en baja la rueda diaria de Chicago como consecuencia del acelerado ritmo de la siembra estadounidense. Al respecto, ayer el USDA relevó el progreso de la siembra sobre el 66% del área prevista, contra el 49% de la semana anterior; el 47% de igual momento de 2022; el 52% promedio, y el 66% previsto por los operadores. En Illinois y en Iowa, los dos principales Estados productores de soja, la siembra avanzó sobre el 85 y sobre el 84% de las respectivas áreas previstas, por encima del 59 y del 64% de igual momento de 2022.

Pero también sumaron presión bajista la ausencia de demanda china y la entrada de la soja brasileña en el circuito comercial, en momentos en los que las máquinas, muy incipientemente, comienzan a levantar los primeros lotes de la safrinha que, conforme pasen las semanas, irá reclamando espacio en las plantas de acopio, lo que podría acentuar las ventas de soja. Ayer la Conab relevó el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 98,5% del área apta.

El tiempo seco previsto por los climatólogos para las próximas semanas sobre buena parte del Medio Oeste no logró brindarles sostén a las cotizaciones de la soja.

Publicidad

Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 1Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Julio +US$ 2,56 / Septiembre +US$ 2,86

Con precios en alza cerró el maíz en Chicago y entre las razones que alivianan el peso del rápido avance de la siembra estadounidense se destacan los pronósticos de tiempo seco y caluroso para las próximas semanas. Si estas condiciones comprenden el centro de las Grandes Planicies podrían agravar la ya grave sequía que padece Nebraska. Ayer el USDA relevó su progreso sobre el 81% del área, frente al 65% de la semana pasada; al 69% de 2022; al 81% promedio, y al 82% estimado en promedio por los privados. En Iowa y en Illinois, los dos principales Estados productores de maíz, la siembra avanzó sobre el 95 y sobre el 91% de las respectivas áreas previstas, por encima del 82 y del 75% de igual momento de 2022.

Como se amplía en el espacio del trigo, sumó a la tónica alcista del maíz la denuncia de Ucrania contra Rusia por paralizar la actividad en uno de los tres puertos ucranianos habilitados para exportar en el acuerdo de Estambul.

Además de la siembra, el límite a las subas se lo impusieron las buenas perspectivas para la safrinha en Brasil, cuya cosecha se está iniciando sobre lotes puntuales de Mato Grosso, pero que en algunas semanas comenzará a volcar parte de los casi 100 millones que se prevén levantar en el circuito comercial.

Publicidad

Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 2Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Julio +US$ 5,85 / Septiembre +US$ 5,77

Kansas Julio +US$ 5,76 / Septiembre +US$ 5,85

El trigo terminó la jornada con valores en alza en el mercado estadounidense en medio de un repunte que tuvo mucho de técnico por la amplia posición vendida que tienen los especuladores y por el nivel de "oportunidad" que podrían estar implicando los precios actuales.

Por otro lado, genera preocupación la previsión de fuertes tormentas para los próximos días sobre los Estados de Kansas y de Oklahoma, donde los cultivos de invierno golpeados por la prolongada sequía se aproximan al tiempo de la cosecha. Ocurre que de cumplirse los pronósticos se podría agravar el estado de situación de las plantas.

Publicidad

Ayer el USDA ponderó el 31% de los trigos de invierno en estado bueno/excelente, por encima del 29% de la semana anterior y del 28% vigente un año atrás. En cuanto a Kansas, el principal Estado productor de trigo, ponderó el 10% de sus cultivos en estado bueno/excelente, sin variantes respecto del reporte anterior, pero lejos del 25% de igual momento de 2022.

Hicieron su aporte a la tónica alcista las tensiones en la zona del Mar Negro, ahora por la denuncia de Ucrania contra Rusia por no permitir la entrada de barcos en el puerto ucraniano de Pivdennyi –uno de los tres incluidos en el acuerdo–, que debió detener sus operaciones. "Ellos (Rusia) ahora han encontrado una forma efectiva de reducir significativamente las exportaciones de granos (ucranianos) al excluir de la iniciativa el puerto de Pivdennyi, que maneja buques de gran tonelaje", dijo a Reuters el viceministro de Renovación de Ucrania, Yuriy Vaskov. Agregó que el plan de inspecciones de hoy martes mostró que Rusia había incluido solo tres de los 13 barcos que se presentaron. Todos los barcos con destino a Pivdenniy fueron excluidos, así como algunos que iban a ir a Odesa y a Chornomorsk.

El límite a las alzas lo puso la apreciación del dólar frente al euro, que afecta la competitividad de las exportaciones estadounidenses, y el buen avance de la siembra de primavera en el norte de las Grandes Planicies. Al respecto, el USDA relevó su progreso sobre el 64% del área prevista, frente al 40% de la semana anterior; al 48% de 2022; al 73% promedio, y al 60% previsto por los operadores.

Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 3Nuevas tensiones en la zona del Mar Negro y un nivel de precios atractivo para los inversores posibilitaron la suba del valor del trigo en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad