Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! La inflación en Alemania sorprende, ¡esto es lo que espera a los demás países europeos!

¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! La inflación en Alemania sorprende, ¡esto es lo que espera a los demás países europeos! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La lectura del IPC Flash en Alemania para marzo ascendió a 7.4% a/a. La desinflación en nuestros vecinos occidentales no es tan dinámica como en la lejana España.

  • Lectura preliminar del IPC de Alemania para marzo de 2023: 7,4% a/a. El consenso asumió 7.3% YoY.
  • El IAPC asciende a 7,8% a/a. El pronóstico de consenso apuntaba a una caída al 7,5% interanual desde el 9,3% interanual de febrero.
  • El índice IPC m/m subió un 0,8% tras el 0,8% de febrero, la previsión era del 0,7%.

La inflación al consumidor en Alemania ascendió inicialmente a 7,4% a/a y 0,8% m/m en marzo de 2023. Los pronósticos asumieron 7.3% a/a y 0.7% m/m.

El IAPC fue del 7,8 % interanual. El pronóstico de consenso apuntaba a una caída al 7,5% interanual desde el 9,3% interanual de febrero. En términos m/m, alcanzó 1,1% frente a las expectativas de 0,8% y 1% en febrero.

La publicación de hoy es una buena introducción a la lectura para la zona euro, que se publicará mañana. Alemania tiene el mayor peso (27,7 %) de todos los miembros de Euroland en el índice IPCA de la unión monetaria.

El resultado del índice alemán se debe principalmente a los componentes de precios de energía y alimentos. Los economistas esperaban que el efecto base fuera más fuerte.

Analistas: Débil tasa de desinflación ejerce presión sobre nuevas subidas de tipos en la eurozona

La situación de la inflación en Alemania fue comentada por Daniel Kostecki, analista de CMC Markets.

"7,4% en marzo es el valor más bajo desde abril de 2022. La lectura está solo ligeramente por encima de las expectativas. Según Destatis, en marzo de 2023 los precios de los alimentos continuaron mostrando un aumento superior al promedio (+22,3%) en comparación con el mismo mes del año pasado. año anterior Por otro lado, el aumento de los precios de la energía se ha ralentizado claramente (+3,5 %) tras el repunte de los precios de la energía en marzo de 2022, cuando Rusia atacó a Ucrania (febrero de 2023: +19,1 % frente a febrero de 2022). el alto nivel del índice desde marzo de 2022, los fondos del tercer paquete de alivios del gobierno federal, reflejados en el índice de precios al consumidor, contribuyeron al desarrollo" - explicó Kostecki.

El euro se está fortaleciendo hoy frente al USD en un 0,45%

"Todavía hay subidas de tipos de interés en juego, a las que se inclinan los representantes del BCE en sus declaraciones recientes. La desinflación en Alemania es visible, pero su ritmo es más lento de lo esperado, lo que puede ejercer presión sobre nuevas subidas de tipos de interés en la eurozona" - cree Kostecki.

Fuerte desinflación en España, pero superficial

Cabe señalar que hoy por la mañana se dieron a conocer datos muy optimistas sobre la inflación en España. Los expertos predijeron una desaceleración en el crecimiento de los precios al 3,8% anual, y la lectura del IPC ascendió al 3,3%.

Publicidad

“Aunque estos son solo datos preliminares, muestran una tendencia muy favorable. Tanto más cuanto que hace un mes el IPC en España era del 6%, sigue siendo un valor con el que solo podemos soñar durante al menos unos trimestres en Polonia. De modo que España, de forma bastante inesperada, se convirtió en líder de la carrera por la contención de la inflación. Está un 0,1% por delante de Liechtenstein y Suiza”, señala Maciej Przygórzewski, principal experto en divisas de Currency One.

Cabe señalar, sin embargo, que la inflación subyacente, es decir, el índice que excluye los alimentos no procesados, la energía y los combustibles, cayó por un cabello al 7,5% en marzo desde el 7,6% del mes anterior. Esto demuestra que la inflación es persistente después de todo.

Mañana obtendremos lecturas rápidas del IPC de Francia, Italia y toda la eurozona.


Javi Bardem

Javi Bardem

Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad