Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Moderación en las presiones inflacionistas junto con un menor temor a la crisis energética y la gradual reapertura de China facilitan esta mejora... El PIB se situará en el entorno de +0,5% en 2023

Moderación en las presiones inflacionistas junto con un menor temor a la crisis energética y la gradual reapertura de China facilitan esta mejora... El PIB se situará en el entorno de +0,5% en 2023 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué sabemos del mercado de Estados Unidos?
    1. El PIB se situará en el entorno de +0,5% en 2023 vs el +2,0% esperado para 2022. España va bien.Las políticas económicas son muy exitosas. Posdata para quien no tenga ni idea de economía:La solución no está en políticos marcando SMI. Se debe lograr siendo más productivos, facilitando emprendimiento y que empresas crezcan
  2. Bolsa de Alemania
    1. ¿Mercado de Japón?

      Nuevo repunte en la Confianza del Consumidor en enero. La moderación en las presiones inflacionistas junto con un menor temor a la crisis energética y la gradual reapertura de China facilitan esta mejora. El indicador mejora por cuarto mes consecutivo hasta -20,9 desde -22,0 ant. y se sitúa en el nivel más alto desde la invasión de Ucrania (febrero 2022)

      ¿Qué sabemos del mercado de Estados Unidos?

      El Indicador Adelantado se mantiene en territorio negativo en diciembre. El indicador se sitúa en -1,0% (m/m) vs -1,1% anterior y vs -0,7% estimado. Los Componentes con una contribución más negativa en el mes son el ISM de Nuevos Pedidos, las Expectativas del Consumidor, las Peticiones de Desempleo y los Permisos de Construcción. Décimo mes consecutivo en territorio negativo. La economía americana se deteriora gradualmente por el impacto de las presiones inflacionistas y el endurecimiento de la política monetaria de la Fed.

      El PIB se situará en el entorno de +0,5% en 2023 vs el +2,0% esperado para 2022. España va bien.Las políticas económicas son muy exitosas. Posdata para quien no tenga ni idea de economía:La solución no está en políticos marcando SMI. Se debe lograr siendo más productivos, facilitando emprendimiento y que empresas crezcan

      Bolsa de Alemania

      La Confianza del Consumidor repunta menos de lo esperado, pero acumula 4 meses de mejora. El indicador sube en febr. hasta -33,9 puntos (vs -33,3 esperado), pero el dato anterior se revisa dos décimas al alza hasta -37,6 puntos. El indicador se sitúa aún en niveles históricamente bajos, pero: se atisba un cambio de tendencia a mejor. Como referencia, el índice registró mínimos históricos en oct. 2022 (-42,8 puntos) y se produce en un entorno marcado por las presiones inflacionistas (IPC: +8,6% en dic.) y el endurecimiento de la política monetaria.

      ¿Mercado de Japón?

      El PMI Compuesto (dato preliminar) vuelve a zona de expansión económica tras repuntar hasta 50,8 puntos en enero (vs 49,7 ant.). La mejora se explica por la recuperación del sector servicios (PMI en 52,4 vs 51,1 ant.), porque el PMI Manufacturero repite en 48,9 puntos y acumula 3 meses en contracción. La debilidad de la demanda global y las presiones inflacionistas - el IPC sube +4,0% y los Precios de Producción +10,2% - impactan negativamente en la actividad manufacturera. La buena noticia es que el PMI Manufacturero tiende a estabilizarse tras 9 meses de caídas y el sector servicios gana tracción en un entorno marcado por una política monetaria laxa (tipos cero & control de la curva de tipos).


      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad