Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

México se retira de la reunión de la OPEP+ y pone en duda el acuerdo en la reducción de la producción del petróleo

México se retira de la reunión de la OPEP+ y pone en duda el acuerdo en la reducción de la producción del petróleo | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Por la mañana del día de ayer previo a la reunión de los países petroleros, los mercados se encontraban optimistas ya que los miembros de la OPEP+ habían presupuestado una reducción promedio de 10 millones de barriles por día, pero horas mas tardes ese optimismo fue mermado por dificultades en las negociaciones.

El proyecto prevé que Rusia y Arabia Saudita reduzcan su producción de petróleo en cuotas iguales de 2,5 millones de barriles por día desde el nivel de 11 millones de barriles diarios. De este modo, la producción de ambas naciones en mayo y junio sería de 8,5 millones de barriles diarios. Irak bajaria su bombeo en 1millón de barriles diarios, Emiratos Árabes Unidos en 700 mil y Nigeria en 420 mil, en el caso de Venezuela, Irán y Libia, quedarán exentos de esta medida toda vez que han visto mermada su producción por situaciones ajenas a la guerra de precios.

México fue el único país que no ha aceptó el recorte de producción acordado por la OPEP+ y Rusia de reducir 10 millones de barriles diarios en la producción del crudo, luego de más diez horas de negociaciones de los ministros de petróleo del grupo de productores. En dicho acuerdo se espera que México reduzca su producción en 400 mil barriles diarios.

La Secretaria de Energía de México Rocío Nahle, propuso una reducción de solo 100 mil barriles diarios para los próximos 2 meses, lo cual implicaría pasar de 1.781 millones de mbd reportados en marzo de 2020 a 1.681 mbd, al no ser aprobado por los demás miembros, la representante mexicana decidió dejar las negociaciones y la conferencia.

Al reanudarse las negociaciones entre los demás países miembros se vieron diferentes posiciones con respecto a la negativa de la representante mexicana, Irán propuso sacar a México del acuerdo de la organización; sin embargo, parece que no ha encontrado eco, ya que los ministros se encuentran redactando el documento, que aún está sujeto a que las autoridades mexicanas se una a los recortes propuestos.

Los miembros de la OPEP+ esperan que países como Estados Unidos, Canadá y Brasil se sumen a los recortes impulsados por el cartel petrolero.

Publicidad

Esperamos que México retome las negaciones con los miembros de la OPEC+ en la reunión de los ministros de energía del G-20 pactada para el día de hoy para alcanzar el acuerdo y así frenar la guerra de precios.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad