Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡META se convierte en una montaña rusa! Malos resultados trimestrales afectan su cotización.

¡META se convierte en una montaña rusa! Malos resultados trimestrales afectan su cotización.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En los últimos 12 meses la empresa conocida como Facebook ha sido muy protagonista por diversas razones. Primero su cambio de nombre a META y la presentación de la idea de crear un metaverso y darle otro enfoque a la empresa. Ayer, está famosa empresa presentó resultados en el mismo día que la Fed anunciaba la subida de tipos de interés. ¿Cómo han sido las últimas horas en bolsa para META?

Meta Platforms, es un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en Menlo Park, California. El objetivo de Meta es crear un “metaverso”: un nuevo universo digital al que los usuarios podrán acceder mediante dispositivos de realidad virtual y aumentada, como las gafas inteligentes. La idea es crear un espacio virtual y colectivo que sea lo más parecido a la realidad, pero sin sus limitaciones físicas.

Facebook, o mejor dicho META, tuvo unos máximos históricos de 390 dólares por acción hace unos meses y desde ese punto en uno de los trimestres, registraron por primera vez en la historia de la compañía que el número de usuarios activos se esperaba que bajase en los próximos años. Tuvieron los beneficios e ingresos esperados, pero no fue suficiente y el precio de la acción cayó hasta los 154 dólares. Luego rebotó hasta los 240 dólares y ahora mismo se encuentra en los 161 dólares por acción.

Meta ha publicado los resultados del segundo trimestre de 2022 y ha comunicado un beneficio neto de 6.687 millones de dólares, un 36% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2021. El informe de ganancias de la compañía ha decepcionado al mercado.

Los ingresos se han situado en 28.820 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los 28.940 millones esperados. El beneficio por acción también ha sido inferior a los pronosticado, 2,46 dólares por acción frente a 2,59 dólares por acción esperados, y muy por debajo de los 3,61 dólares por acción del mismo periodo de 2021, lo que supone una pérdida del 32%.

Ayer, después de que la Fed dijese que suben los tipos de interés 75 puntos más, hubo una subida general donde Meta subió un 6,55%. Pero esto fue justo antes de que Meta presentase resultados. Una vez el mercado cerró, Meta presentó sus resultados y ahora mismo horas antes de que el mercado vuelva a abrir, Meta baja un 5,50% dejando su cotización a 161 dólares por acción.

Publicidad

El precio actual es muy atractivo y debería considerare para una inversión a largo plazo, los fundamentales de la empresa son muy buenos y es cuestión de tiempo que se recupere.

“Somos dueños de Meta y estamos muy optimistas al respecto aquí”, dijo David Katz, director de inversiones de la firma de valor Matrix Asset Advisors. “Quieres encontrar empresas de crecimiento dinámico a precios de valor. Meta tiene una buena perspectiva, pero su precio es como si estuviera en un declive secular”.

____Google News - poner al final del artículo____


Guillermo Jimenez

Guillermo Jimenez

Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad