Publicidad
Publicidad
Publicidad

Mes de récords

Mes de récords | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Housers (versión ampliada)
    1. Las plataformas MÁS RECOMENDABLES: Peerberry y Robocash
  2. Peerberry (versión ampliada)
    1. Robo.cash (versión ampliada)
      1. Plataformas también RECOMENDABLES (pero menos): Crowdestor, Viainvest, Bondster, Iuvo y Lendermarket
    2. Crowdestor (versión ampliada)
      1. Viainvest (versión ampliada)
        1. Bondster (versión ampliada)
          1. Iuvo (versión ampliada)
            1. Lendermarket (versión ampliada)
              1. Plataformas NADA recomendables: Lenndy, Bulkestate, Mintos y Crowdestate
            2. Lenndy (versión ampliada)
              1. Bulkestate (versión ampliada)
                1. Mintos (versión ampliada)
                  1. Crowdestate (versión ampliada)
                    1. Plataformas INVESTIGADAS POR ESTAFA: Wisefund, Grupeer, Monethera, Kuetzal y Envestio
                  2. Wisefund – posible estafa (versión ampliada)
                    1. Grupeer – posible estafa (versión ampliada)
                      1. Monethera – estafa consumada (versión ampliada)
                        1. Envestio – estafa consumada (versión ampliada)
                          1. Kuetzal – estafa consumada (versión ampliada)

                            Pues sí, mes de récords. Y es que marzo ha superado la máxima rentabilidad alcanzada en diciembre de 2019 con una cifra mágica: 2.297€.

                            Y, aunque parezca increíble, este mes Housers ha devuelto 2.055€ de cuatro meses de retrasos del proyecto Albufera III. Eso sí, puede que no veamos un euro en meses, que es lo habitual.

                            Desconozco si tiene algo que ver con la denuncia que ratifiqué este mes ante los Juzgados de Madrid contra Housers y la promotora de Albufera III, pero parece una grata casualidad.

                            Marzo ha traído muchas novedades acerca de Housers, que podéis leer más abajo.

                            En referencia a Peerberry, este mes ha seguido dándome alegrías, ya que me ha aportado 69€ entre intereses y bonus, nuevo récord de rentabilidad en esta plataforma.

                            Además, este mes han estrenado app móvil, cerraron su primer proyecto inmobiliario, siguen superando cada mes su volumen financiado, número de inversores, etc.

                            Publicidad

                            Robo.cash ha sido otro tremendo éxito, porque he alcanzado la categoría bronce (más de 5.000€ invertidos) que da derecho a un interés adicional del 0,3%, lo cual me ha aportado 61€.

                            Cuentan con varias novedades y es que este año abrirán mercado en Sri Lanka y están creando un banco digital. La auditoría de 2020 será presentada hacia mayo-junio.

                            Crowdestor me ha decepcionado este mes porque siguen los retrasos e impagos y las faltas de comunicación profesionales, a pesar de haber percibido 90€ en intereses.

                            Como novedades, en marzo han alcanzado la cifra de €50 millones financiados, Artur Geisari (responsable de SME) ha abandonado la empresa y han lanzado Crowdestor Club para aquellos con inversiones por encima de €75.000.

                            Apenas han publicitado un nuevo procedimiento de cobros de cada proyecto atrasado o impagado. Podéis verlo aquí (en inglés).

                            También le doy un positivo a Bondster, que este mes ha pagado 10€ en intereses, ha presentado a su nuevo CEO (Pavel Klema), cuenta con el nuevo originador Autofino y ha recibido excelentes comentarios de P2Pinvesting.it y Capital Insider.

                            Publicidad

                            Viainvest sigue aguantando la compostura y este mes han sufrido menos barbecho, abonando 8€ en intereses.

                            También Iuvo ha cumplido y desde este mes estoy “probando” las inversiones en rublos con un interés por encima del 19%. Todos los proyectos están al día y están realizados en el conocido originador Kviku.

                            Lendermarket sigue su curso y con la rentabilidad esperada, sin sobresaltos.

                            En el otro lado de la moneda figura Lenndy, que este mes se ha inventado el modo de hacer desaparecer los proyectos atrasados pasándolos a una cartera para los proyectos de First Finance y otra para los de Giantus.

                            También me ha decepcionado Bulkestate, de la cual esperaba la devolución del proyecto invertido hace un año y que se va a retrasar algunos meses. Hasta el día de vencimiento no nos lo comunicaron. Penosa comunicación.

                            No podía faltar Mintos, que me ha devuelto 10€ del importe atrasado. Mucho marketing e ineficiente gestión de cobros, con 961€ (todo mi capital) en proceso de recuperación. Otra que no recomiendo.

                            Publicidad

                            Crowdestate sigue sin aportar ni un euro desde hace más de un año. Tampoco ha habido novedades en el proceso de bancarrota de la empresa donde tengo invertido el capital.

                            Siguen con €11,8 millones adeudados por retrasos y €1,9 millones irrecuperables de cuatro proyectos.

                            Este mes tampoco hemos percibido nada de los denunciados por estafa Grupeer ni Wisefund y cuyas novedades publico más abajo, junto a los confirmados fraudulentos Envestio, Kuetzal y Monethera.

                            Aquí tenéis el estado actual de mis inversiones:

                            Mes de récords - 1Mes de récords - 1

                            Este mes el ESMA (European Securities and Markets Authority) ha introducido una consulta técnica que afecta a los proveedores de servicios de Crowdfunding para proteger al inversor basadas en el ECSPR (European Crowdfunding Service Providers Regulation).

                            Publicidad

                            Deben obtener respuesta antes de finales de mayo, por lo que se acerca la tan deseada regulación que marcará el potencial futuro del Crowdfunding.

                            Housers (versión ampliada)

                            Este mes ha habido MUCHAS novedades. La primera es que se han dignado a pagar varios meses de retraso del proyecto Albufera III. De los otros ocho proyectos no han pagado nada.

                            Desde el 29 de marzo aparece esto en nuestro panel de acceso:

                            Mes de récords - 2Mes de récords - 2

                            Quiere decir que nos van a cobrar una comisión de 2,5€ / mes por uso de la plataforma en el caso que no hayamos invertido o nos hayamos dado de alta en el último año. ¿Es legal? Aparentemente no. Podéis evitar este cobro si mantenéis la cuenta a cero.

                            Por otro lado, según un comunicado oficial, Housers deja de cobrar el 10% de comisión por reparto de intereses o beneficios en sus proyectos desde el 29 de marzo. Los anteriores seguiremos sufriendo esta comisión.

                            Publicidad

                            Este mes han devuelto el proyecto 105. También van a vender Santa Eulalia asumiendo una pérdida por inversor del 11,7%. Lo que tampoco han publicado es que 129 sufren retrasos y/o impagos, algunos desde hace 46 meses (casi 4 años). Esta es una muestra:

                            Mes de récords - 3Mes de récords - 3

                            Podéis ver el archivo completo realizado por Luís Ballesteros, presidente de la Asociación de Afectados por Housers, descargando este pdf:

                            HOUSERS-6-CARTERA-FALLIDOS-AL-29.03.2021

                            Por otro lado, Housers ha publicado un listado de 21 promotores morosos, con deuda o en recobro, que podéis ver aquí. Pero repasados los 129 proyectos con incidencias, en este listado faltan muchos.

                            A comienzos de abril el abogado Manuel Merino que está demandando a Housers y diversas promotoras, va a presentar una nueva querella criminal colectiva por delito de estafa y corrupción en los negocios que afectará a 33 proyectos.

                            Publicidad

                            Entre ellos están San Raimundo, Mercado Central, Iriarte (en este denunciaré yo también) y Plaza Castilla, que afectan a miles de usuarios. Puedes revisar los 33 que se denunciarán y ver cómo apuntarte en Facebook o en Twitter.

                            Si os surgen dudas acerca de cómo proceder, podéis contactar conmigo a través del email info@libertad-financiera.eu

                            También hay dos grupos de Telegram muy activos para saber todas las novedades: https://t.me/housers_foro y https://t.me/housersCom

                            Las plataformas MÁS RECOMENDABLES: Peerberry y Robocash

                            Peerberry (versión ampliada)

                            Marzo ha traído gratas sorpresas, como los 60€ en bonus y 9€ en intereses. Junto a Robocash, es la plataforma en la que estoy derivando mi cartera y escasos ingresos.

                            También han estrenado app móvil, a la que no veo gran utilidad ya que su web móvil es muy sencilla de usar.

                            Han cerrado su primer proyecto inmobiliario y le han cogido gusto, porque acaban de lanzar uno más con una rentabilidad del 11,5% a 12 meses.

                            Publicidad

                            En marzo han alcanzado 5,3 millones de euros de intereses pagados y aquí tenéis una muestra del estado de sus proyectos, con un 82,47% al corriente y un 1,04% atrasados entre 31 y 60 días:

                            Mes de récords - 4Mes de récords - 4NUNCA han sufrido retrasos con más de 60 días

                            Expongo mi panel de control como muestra:

                            Mes de récords - 5Mes de récords - 5

                            consigue aquí el 0,5% de tu inversión durante los primeros 30 días en PEERBERRY

                            Robo.cash (versión ampliada)

                            Este mes he incrementado 1.163€ mi portafolio para alcanzar la categoría bronce que otorga un 0,3% adicional a cada proyecto:

                            Mes de récords - 6Mes de récords - 6

                            Si todo sigue así, quizá este año logre la categoría plata. Paso a paso. Por el momento, me conformo con los 61€ de intereses obtenidos en marzo.

                            Publicidad

                            Desde el 16 de abril, habrá modificaciones en su mercado secundario y es que permitirán la venta de cualquier proyecto en cualquier fecha (a partir de 180 días hasta ahora) y sin ninguna comisión.

                            Han publicado sus excelentes resultados en 2020 y esperan duplicarlos este año. Se han comprometido a presentar sus cuentas anuales auditadas entre mayo y junio.

                            Ahora cuento con una rentabilidad del 12,26% que podéis ver a continuación y la etiqueta bronce comentada:

                            Mes de récords - 7Mes de récords - 7

                            consigue aquí el 1% de tu inversión durante los primeros 30 días en ROBOCASH

                            Plataformas también RECOMENDABLES (pero menos): Crowdestor, Viainvest, Bondster, Iuvo y Lendermarket

                            Crowdestor (versión ampliada)

                            Me ha dado escasas alegrías, con muchos retrasos en los pagos. Concretamente, un 75%.

                            Publicidad

                            El 30 de marzo tenían que devolver 2.077€ del proyecto Renewable energy (RAM 61,9ha), pero lo han extendido 6 meses, aunque ya adelantan que la devolución de 3/4 partes del total no se pagará hasta final de año.

                            El proyecto Mafia Stars, que supuestamente ha sido MUY rentable, finalizó hace tres meses. Han pagado pequeñas partes cada tres semanas, excepto en marzo, que ya lo han incumplido. Dicen que lo pagarán tras Semana Santa.

                            El proyecto Consumer Loan Portfolio Acquisition finalizó el 13 de marzo y deben €1,2 millones entre intereses y capital desde noviembre. Crowdestor ha comprado toda la cartera y dicen que será vendida cuando la economía georgiana se recupere ligeramente.

                            Y así podría continuar con el resto de proyectos atrasados, aunque quizá cobremos intereses o capital de alguno de ellos en cualquier momento sin comunicación previa.

                            Esta es una queja que todos los inversores compartimos, ya que las respuestas en sus comunicaciones están lejos de ser profesionales y ahora todas se enfocan hacia su nuevo procedimiento de cobros, que podéis ver aquí (en inglés).

                            Pequeña bandera roja: Artur Geisari (responsable de SME) ha abandonado la empresa de forma un tanto precipitada debido a la mala prensa que estaba recibiendo por intereses encontrados.

                            Publicidad

                            Además y como novedad para aquellos afortunados y escasos atrevidos inversores, han lanzado Crowdestor Club para quienes mantengan carteras por encima de €75.000.

                            Y aquí tenéis una captura de pantalla de mi situación actual:

                            Mes de récords - 8Mes de récords - 8

                            Siguen siendo únicos a la hora de financiar proyectos: actualmente tienen 9 activos que ofrecen entre un 12% y un 36% desde 6 a 12 meses y tienen dos a punto de publicar. ¡Bien por ellos!

                            consigue aquí el 1% de tu inversión durante los primeros 90 días en CROWDESTOR

                            Viainvest (versión ampliada)

                            Si no fuera porque en ocasiones sufre la falta de publicación de proyectos, se encontraría en el TOP 3 de mis favoritos, porque sigue aportando mucha seguridad.

                            Publicidad

                            Este mes parece ser que han publicado proyectos de forma más regular y estoy más que contento con los 8€ pagados en intereses.

                            Al igual que Mintos y Peerberry, su plan sigue siendo obtener la licencia de broker para cumplir la nueva reglamentación europea en 2021.

                            En febrero he contado con una cartera de 32 préstamos, de los cuales sólo 5 sufren retrasos. Son imprescindibles para lograr la libertad financiera y a una rentabilidad actual del 11,94%:

                            Mes de récords - 9Mes de récords - 9

                            consigue aquí 15€ de bonificación con una inversión mínima de 50€ en VIAINVEST

                            Bondster (versión ampliada)

                            En febrero reduje mi exposición en esta plataforma 387€ y en marzo otros 250€.

                            Publicidad

                            Ahora mantengo algo más de 300€ invertidos con los que me siento cómodo, ya que no me gustaron los cambios de comienzos de año, pero parecen haber mejorado las comunicaciones y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual.

                            Este mes han presentado a su nuevo CEO, Pavel Klema, ex de Profi Credit y de Air Bank.

                            Además, cuentan desde marzo con nuevo originador lituano especializado en el leasing de vehículos con Buyback que también sirven como garantía: Autofino.

                            En enero retiré el Bonus de Bienvenida hasta que la situación de la plataforma se estabilice. Si en abril siguen cumpliendo sin sobresaltos, volveré a publicarlo.

                            Esta es mi situación actual:

                            Mes de récords - 10Mes de récords - 10

                            Iuvo (versión ampliada)

                            He cumplido tres meses en Iuvo y el balance es positivo, pero debido a la escasa inversión inicial realizada (200€), apenas hay rentabilidad.

                            Publicidad

                            Por ello, este mes he empezado a invertir en los proyectos en rublos de Kviku, que ofrecen más de un 19%. Lo mejor es que todos están al día, en comparación a los realizados en euros, con más de la mitad de la cartera con retrasos.

                            En enero obtuve un 10,65%, que aumentó al 10,96% en febrero y en marzo a un 11,79%. Todo ello en euros, mientras que en rublos se dispara a casi el 20%.

                            Aquí podéis verlo al detalle:

                            Mes de récords - 11Mes de récords - 11

                            Este mes tienen una promoción de bienvenida en la que ofrecen un 1,5% de la cantidad invertida a partir de 1.000€. Si inviertes esta cantidad, te regalan 15€.

                            Para acogerte a este bonus, debes escribirme a info@libertad-financiera.eu

                            Lendermarket (versión ampliada)

                            Marzo ha traído pocas novedades, a excepción del aumento de rentabilidad, que ha subido medio punto.

                            Publicidad

                            He editado el Autoinvest para que sólo invierta en proyectos al 16%, así que espero alcanzarlo en un par de meses.

                            En diciembre deposité 300€ en esta plataforma y tras tres meses, este es mi panel de control, que apenas presenta retrasos:

                            Mes de récords - 12Mes de récords - 12

                            consigue aquí un 1% de tu inversión durante los primeros 30 días en LENDERMARKET

                            Plataformas NADA recomendables: Lenndy, Bulkestate, Mintos y Crowdestate

                            Lenndy (versión ampliada)

                            Este mes se han pasado de listos y han hecho desaparecer los proyectos atrasados pasándolos a dos carteras, como os muestro a continuación:

                            Mes de récords - 13Mes de récords - 13

                            Y al abrirlas, en una constan los proyectos de First Finance por importe de 444€ y en otra los de Giantus, que suman 369€. Aquí tenéis la muestra, dentro de la pestaña “Portafolio”:

                            Mes de récords - 14Mes de récords - 14

                            En una sección de preguntas frecuentes adelantan que publicarán a comienzos de abril el calendario de pagos.

                            Publicidad

                            Desde marzo han dejado de emitir préstamos CON Buyback.

                            Por el momento, no cuentan con la confianza de los inversores. No recomiendo invertir en esta plataforma hasta nueva orden, aunque entiendo que solventarán los pagos por contar con el apoyo financiero del Grupo Giantus.

                            Desde el 2 de febrero cuentan con mercado secundario, así que si quieres recuperar tu dinero de inmediato, ten en cuenta que cada venta conlleva una comisión del 5%.

                            Mi postura es la de retirar todo lo invertido en esta plataforma hasta que la situación se resuelva. Por lógica, he eliminado el bonus para nuevos usuarios.

                            Bulkestate (versión ampliada)

                            El proyecto en el que tengo invertidos 300€ se ha retrasado y dicen que pagarán en los “próximos meses”. Les he preguntado cuántos, pero sigo sin respuesta. Por el momento, toca esperar:

                            Mes de récords - 15Mes de récords - 15

                            Se hace muy largo porque apenas publican proyectos con pagos mensuales, además de publicar pocos proyectos. Han sido sólo dos en marzo y uno no va a alcanzar el 100% de financiación.

                            Publicidad

                            De hecho, el 31 de marzo aumentaron la rentabilidad para tratar de financiarlo, lo cual muestra que los inversores han reducido su confianza.

                            En mi caso, con este retraso se me han quitado las ganas de invertir con ellos por el momento, de modo que cuando cobre este proyecto atrasado, les diré adiós.

                            Este mes cuentan con un bonus de bienvenida, pero no lo publico ya que no recomiendo invertir con ellos.

                            Mintos (versión ampliada)

                            Otros 10€ devueltos por Mintos este mes del tedioso proceso de recuperación, al igual que en febrero. A este ritmo, me devolverán el total en 8 años.

                            Sigue siendo la plataforma con más dinero financiado, pero a mí no me ha dado más que quebraderos de cabeza. Y algunos todavía la recomiendan. No lo entiendo.

                            En marzo han presentado el foro de inversores, en el que se puede preguntar, compartir y debatir. Hay que darse de alta y puedes hacerlo aquí. Ya me he estrenado preguntando por qué no hay apenas pagos del originador Finko AM. Sin respuesta.

                            Publicidad

                            He retirado de mi blog el bonus de bienvenida, ya que no confío en Mintos y su política de recuperación. Por el momento, no recomiendo invertir con ellos.

                            Si realmente quieres invertir en Mintos, lo cual no aconsejo, acude a esta web para verificar que estás invirtiendo en originadores con puntuación superior a 65.

                            Mi rentabilidad sigue cayendo mes a mes y se sitúa en un pésimo 5,64%:

                            Mes de récords - 16Mes de récords - 16

                            Crowdestate (versión ampliada)

                            En marzo han publicado 7 nuevos proyectos, pero sigo sin invertir en ellos porque no devuelven capital ni intereses de mis tres proyectos asociados a la empresa Baltic Forest.

                            Ya me deben 182€ atrasados según su propio calendario de pagos. Sin comentarios.

                            Publicidad

                            Han pasado más de dos años, cuando su duración era de 12 meses, así que no me verán invertir ni recomendar esta plataforma.

                            En marzo no ha habido ningún avance por parte del Comité de Bancarrota que se ocupa de esta empresa.

                            Y siguen acumulando retrasos en sus pagos: 11 millones de euros a fecha 1 de marzo

                            Mes de récords - 17Mes de récords - 17

                            Crowdestate cuenta además con 1,9 millones irrecuperables de cuatro proyectos: Metsa Tee 31/33/35, H.M. Seafood I y II y Estera Development Holding.

                            Plataformas INVESTIGADAS POR ESTAFA: Wisefund, Grupeer, Monethera, Kuetzal y Envestio

                            Wisefund – posible estafa (versión ampliada)

                            Parecen haber desaparecido. Publicaron dos proyectos a comienzos de año y, desde entonces, no han vuelto a dar señales de vida.

                            Publicidad

                            De la supuesta empresa de recobro Cis Debt Recovery Solutions tampoco se ha sabido nada, si es que algún día hizo alguna gestión.

                            A fecha 30 de marzo siguen sin informar ni pagar los intereses de marzo, julio, agosto, septiembre ni octubre del proyecto Dutch Flowers, que ascienden a 118€ y venció el 13 de octubre:

                            Mes de récords - 18Mes de récords - 18

                            Ya existe una demanda colectiva contra la plataforma entre todos los posibles afectados, iniciada por el bufete Magnusson que ya trabaja en los casos de Envestio, Kuetzal y Monethera.

                            Por el momento, la información más actualizada se encuentra aquí. Si estáis interesados en acceder a la demanda, hay que esperar a que se declare la bancarrota.

                            Entonces se abrirá una nueva ronda para unirse al grupo de denuncia, pero sí puedes adelantarte e incorporarte a la lista de espera aquí. Dicen que se abrirán a nuevos demandantes a comienzos de abril.

                            Grupeer – posible estafa (versión ampliada)

                            Han reaparecido con dos nuevos blogs, este de fecha 03/03 y este de fecha 31/03, ambos en inglés.

                            Publicidad

                            En resumen, dicen haber denunciado a dos de sus originadores y están preparando otras ocho, mientras Mikrokasa se está reestructurando bajo la supervisión de un Juzgado.

                            También dicen haber recibido la aceptación de deuda de uno de los principales demandados, pero no dicen cuál.

                            Al mismo tiempo, el despacho de abogados de los inversores en Letonia (Ellex Klavins) sigue con su ofensiva contra Grupeer y los originadores de préstamos.

                            La solicitud inicial de Ellex ha sido conocer los estados financieros de Grupeer y realizar una auditoría externa a todos los originadores que aún no han finalizado.

                            Precisamente, desde este despacho han enviado un documento a rellenar por TODOS los inversores afectados, independientemente que hayan presentado denuncia o no a través de ellos u otro bufete.

                            Este documento se ha de enviar a la embajada de cada país en Letonia para hacer presión a las autoridades y que dinamicen las constantes estafas que están sufriendo. Lo he enviado a la de España y me han respondido en apenas 2 minutos lo siguiente:

                            “Estamos al corriente del caso por otras comunicaciones similares por parte de otros afectados. Si su representante legal en Letonia desea concertar una cita para exponer su caso, puede dirigirse a esta Embajada para concertarla”.

                            Por otro lado, si te quieres apuntar a la lista de espera para apuntarte a la demanda colectiva presentada por Ellex Klavins, aquí tienes el enlace directo.

                            Monethera – estafa consumada (versión ampliada)

                            El despacho de abogados Magnusson ya tiene los movimientos de todos los bancos implicados.

                            Publicidad

                            Es el momento de presionar la declaración de bancarrotas de todos los deudores para recuperar el patrimonio que se les pueda incautar.

                            Envestio – estafa consumada (versión ampliada)

                            Parece ser que los denunciantes del despacho Magnusson tienen positivas novedades en referencia a algunos originadores.

                            Existen diversas propiedades y vehículos en el portafolio que tras su venta engrosarán parte de los fondos a devolver a los afectados cuando lo determine el Tribunal.

                            El Tribunal ya ha citado a alguna empresa deudora en septiembre de 2021.

                            Kuetzal – estafa consumada (versión ampliada)

                            Kuetzal tiene un entramado más complejo, con empresas en Estonia, Letonia, Rusia, diversos países en Europa Central y Hong Kong.

                            Las demandas criminales contra las empresas centroeuropeas están a punto de ser presentadas, mientras que en Rusia ya se ha contratado un despacho de abogados que iniciará allí las demandas.

                            Publicidad

                            También se han bloqueado diversas propiedades y vehículos para cubrir una parte de los fondos a recuperar, aunque por el momento son muy insuficientes.

                            Al igual que con Envestio, de la cual Kuetzal comparte algunas entidades, responsables y empresas falsas, no puedo aportar más detalles para no delatar los trabajos que se están realizando, pero se están logrando adelantos.


                            Santiago Arredondo

                            Santiago Arredondo

                            la web está centrada en darle seguimiento al arduo camino para alcanzar la libertad financiera, que en mi caso está fijada en la obtención de 2500€ mensuales provenientes en exclusiva de las inversiones en Crowdlending, sin tener en cuenta mi nómina actual. Para ello, está dividida en varias secciones: 
                            1. Ahorros https://www.libertad-financiera.eu/ahorros/: ofrece una foto real de mis finanzas personales, en la que constan los ingresos, gastos y ahorros mensuales provenientes de mi trabajo. Estos últimos me permiten aumentar mi cartera y, por consiguiente, la rentabilidad que me acercará a la meta de 2500€ comentados. 
                            2. Mi cartera https://www.libertad-financiera.eu/mi-cartera/: gráficos con la evolución de las inversiones y la cartera en cada una de las 12 plataformas en las que invierto.
                            3. Histórico de inversiones https://www.libertad-financiera.eu/historico-de-inversiones/: expone una tabla con el importe de cada inversión, fecha, proyecto y plataforma.
                            4. Crowdlending https://www.libertad-financiera.eu/crowdlending/ y https://www.libertad-financiera.eu/crowdlending-nacional/: analiza mensualmente todas las plataformas en las que tengo inversiones. Cuenta con gráficos de generación de intereses, inversiones y desinversiones, además de consejos y actualizaciones con las novedades más relevantes acontecidas durante el último mes.
                            5. Inicio https://www.libertad-financiera.eu/: es la sección más importante, donde publico cada post mensual con el resumen de cada plataforma, entre otros posts que me solicitan o que considero interesantes por su trascendencia en el sector.


                            Temas

                            Publicidad
                            Publicidad