Mercado laboral: ¿qué pasa con el mercado laboral de España? La contratación indefinida continúa avanzando... Los contratos indefinidos firmados se elevan a 697.335

Los contratos indefinidos firmados se elevan a 697.335, el 45,8% de los contratos firmados (46,7% en septiembre), el tercer porcentaje más alto de la serie en cualquier mes y que contrasta con el 9,8% de media en los meses de octubre de 2014-19.
En 11 años el sector privado formal generó solo 79.500 puestos de trabajo, ni siquiera absorbe a los jóvenes que se incorporan anualmente al mercado laboral.
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) November 10, 2022
En 11 años el empleo público creció en 844.700 puestos. 10 veces más que el sector privado
Así quieren construir un país? pic.twitter.com/03xrEjq00m
De los contratos indefinidos firmados, 263.759 son a tiempo completo (37,8% sobre total indefinidos), 259.834 fijos discontinuos (37,3%) y 173.742 a tiempo parcial (24,9%). Los fijos discontinuos siguen creciendo a un fuerte ritmo (en octubre de 2021 se firmaron 27.166).
Como resultado, continúa bajando la tasa de temporalidad: del total de afiliados al Régimen General, el 15,7% son temporales y el 75,6% tienen contrato indefinido (el resto son contratos de aprendizaje, formación, prácticas, etc.). No obstante, dentro de los indefinidos, crecen fundamentalmente los fijos discontinuos, que ya representan el 8,0% del total de indefinidos (4,8% en 2019).