Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Mercado Forex de esta semana: vigilamos el cambio Euro Dólar (EURUSD), el cambio Libra Dólar (GBPUSD), el cambio Dólar Yen (USDJPY), el cambio AUDUSD, el cambio AUDJPY, el cambio Libra Yen (GBPJPY) y el cambio Euro Franco (EURCHF)

Mercado Forex de esta semana: vigilamos el cambio Euro Dólar (EURUSD), el cambio Libra Dólar (GBPUSD), el cambio Dólar Yen (USDJPY), el cambio AUDUSD, el cambio AUDJPY, el cambio Libra Yen (GBPJPY) y el cambio Euro Franco (EURCHF) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Aquí hay una breve descripción de cada par de divisas mencionado:

    Comenzamos la semana trabajando las principales oportunidades de entrada mientras esperamos a la apertura semanal de mercados, con un día de festividad en Reino Unido. Nos centramos en este caso es EURUSD, GBPUSD, USDJPY, AUDUSD, AUDJPY, GBPJPY y EURCHF.

    Comenzar la semana analizando las principales oportunidades de entrada en los mercados es una práctica común para muchos operadores e inversores. En este caso, mencionas que estás enfocándote en siete pares de divisas: EURUSD, GBPUSD, USDJPY, AUDUSD, AUDJPY, GBPJPY y EURCHF.

    Aquí hay una breve descripción de cada par de divisas mencionado:

    1. EURUSD: Este par representa el tipo de cambio entre el euro y el dólar estadounidense. Es uno de los pares de divisas más líquidos y ampliamente negociados en el mercado de divisas.

    2. GBPUSD: También conocido como "cable", este par muestra el valor de la libra esterlina frente al dólar estadounidense. Es otro par de divisas líquido y popular.

    3. USDJPY: Este par indica la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés. Es considerado un par de divisas importante y a menudo se utiliza como un barómetro para el apetito de riesgo global.

    4. AUDUSD: Representa el tipo de cambio entre el dólar australiano y el dólar estadounidense. El par AUDUSD está influenciado por factores como los precios de las materias primas y la salud de la economía australiana.

    5. AUDJPY: Este par combina el dólar australiano y el yen japonés. Es un par que a menudo se ve afectado por los movimientos en los precios de los productos básicos y la dinámica económica de Australia y Japón.

    6. GBPJPY: Muestra la relación entre la libra esterlina y el yen japonés. Este par puede ser volátil y atractivo para los operadores que buscan oportunidades comerciales de mayor riesgo.

    7. EURCHF: Representa el tipo de cambio entre el euro y el franco suizo. Este par de divisas se ve influenciado por las políticas del Banco Nacional Suizo (SNB) y puede ser objeto de intervenciones por parte del banco central.

    Es importante tener en cuenta que el análisis de oportunidades de entrada en los mercados no se limita solo a mencionar los pares de divisas. Requiere un análisis más profundo de los gráficos, indicadores técnicos, eventos económicos y otros factores relevantes que puedan afectar los movimientos de los precios. Los operadores e inversores suelen utilizar diferentes enfoques y estrategias para identificar posibles oportunidades y tomar decisiones comerciales informadas.


    Miriam Sánchez

    Miriam Sánchez

    Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

    Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

    Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad