Mercado Forex: ¿Cuánto cotiza el tipo de cambio Dólar Dólar Canadiense? (USDCAD) La economía canadiense se muestra resiliente frente a los retos globales; la inflación sigue siendo problemáticamente alta
Seguimos esperando un crecimiento económico sólido y por encima del potencial en Canadá este año, incluso aunque el alza de las tasas de interés y la inflación disminuyan la velocidad de la expansión económica.
La inflación sigue siendo problemáticamente alta, pero esperamos que poco a poco vaya perdiendo impulso en el segundo semestre de 2022 y en 2023, a medida que el impacto desfasado del encarecimiento de los insumos se diluya en la dinámica inflacionaria. Prevemos una inflación promedio de 6.5% para este año y de 3.3% para el próximo año. Si la historia reciente sirve de guía, los riesgos para este perfil inflacionario se inclinan probablemente al alza.
El Banco de Canadá se encuentra aún en las primeras etapas de una serie de aumentos sustanciales de las tasas de política monetaria este año:
Proyectamos que la tasa de interés de referencia llegará a 3.00% para el cierre de este año, es decir, el doble del valor actual. El banco central debería proceder con incrementos de 50 pb como mínimo en las dos próximas reuniones de política monetaria. Debido al riesgo de un incremento mayor de la inflación, creemos que los riesgos están también sesgados al alza para las tasas de política monetaria.
El riesgo de recesión nos parece todavía bajo, en vista de los factores sólidos y generalizados que están impulsando el crecimiento canadiense, pero ese riesgo existe. En nuestra opinión, una inflación más alta y prolongada de lo que se pronostica actualmente sigue siendo el elemento que tiene más probabilidades de desencadenar una recesión. La evolución reciente del panorama económico nos lleva a hacer solo ajustes menores a las proyecciones para Canadá.
Los últimos datos indican que la economía sigue en una posición sólida, pero las exportaciones han sido inferiores a lo esperado
Además, la caída que han sufrido los mercados bursátiles desde nuestra última proyección, atribuible en gran medida a la incertidumbre sobre las perspectivas globales y la trayectoria prevista de alza de las tasas de interés en Estados Unidos, ensombrece un poco también el panorama en comparación con el último análisis.
✕
Gráfico con los datos del fuerte crecimiento de la demanda interna frente al promedio histórico
El alza del precio del petróleo, que en términos netos es positiva para Canadá, contribuye a contrarrestar parte de la evolución negativa. En síntesis, las revisiones nos llevan a pronosticar un crecimiento económico de 3.8% en 2022 y 2.6% en 2023. En nuestro análisis hemos incluido como una fuerza impulsora clave el gasto de consumo que aún se mantiene sólido, pues la economía está ahora totalmente abierta y los hogares están volviendo a realizar todas las actividades que eran comunes antes de la pandemia.
Tal como se esperaba, la transición está moderando levemente el consumo de bienes a favor de los servicios
El mercado de la vivienda se está también desacelerando debido al alza de las tasas de interés. Esto es en realidad una buena noticia, y hasta ahora la moderación de la actividad en el sector de la vivienda corresponde con nuestras expectativas anteriores, de modo que las proyecciones no se ven muy afectadas por el cambio de tendencia.
Scotiabank, conocido oficialmente como The Bank of Nova Scotia, es uno de los cinco grandes bancos de Canadá. Es el tercer banco por el volumen de sus activos, y el segundo más grande por capitalización de mercado. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER