Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Mercado de valores: El inicio del año ha estado marcado por el rápido proceso de reapertura, tras la decisión de las autoridades chinas de levantar gran parte de las restricciones incluidas en la política COVID cero

Mercado de valores: El inicio del año ha estado marcado por el rápido proceso de reapertura, tras la decisión de las autoridades chinas de levantar gran parte de las restricciones incluidas en la política COVID cero | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las perspectivas para 2023 son mixtas
    1. Sin embargo, las perspectivas económicas se encuentran atadas a un nivel elevado de incertidumbre, ligado, entre otros factores, a la evolución de la emergencia sanitaria y al proceso de reajuste del sector inmobiliario, a pesar de las nuevas medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno a final de 2022.
  2. El proceso de reactivación se enfrentará a un contexto mundial más adverso, con perspectivas de enfriamiento en la demanda externa, en especial en bienes, donde China es un referente exportador

    La evolución de nuestro indicador de actividad sugiere una contracción intertrimestral de la actividad en el 4T, frente al estancamiento que comunican las fuentes oficiales, acentuada por la debilidad de la demanda, tanto interna como externa. Este indicador estima la evolución de la economía a través de indicadores relacionados de forma directa con la actividad económica del país, utilizando datos de alta frecuencia como las ventas de bienes de consumo, las ventas de coches o el tráfico de mercancías; los cuales siguen presentando tasas interanuales negativas en diciembre.

    Las perspectivas para 2023 son mixtas

    El inicio del año ha estado marcado por el rápido proceso de reapertura, tras la decisión de las autoridades chinas de levantar gran parte de las restricciones incluidas en la política COVID cero. De hecho, las autoridades chinas han dejado claro que la estabilidad económica será la prioridad del Gobierno este año, dando señales de que se llevará a cabo una política fiscal proactiva y una política monetaria prudente, aunque con grados de libertad, en 2023.

    Así, los indicadores de alta frecuencia (como, por ejemplo, el uso del transporte público o el tráfico en las grandes ciudades) sugieren un repunte en la movilidad en las últimas semanas, en la antesala a las celebraciones del Año Lunar chino, señales que apuntan a una recuperación en la actividad este trimestre.

    Sin embargo, las perspectivas económicas se encuentran atadas a un nivel elevado de incertidumbre, ligado, entre otros factores, a la evolución de la emergencia sanitaria y al proceso de reajuste del sector inmobiliario, a pesar de las nuevas medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno a final de 2022.

    El proceso de reactivación se enfrentará a un contexto mundial más adverso, con perspectivas de enfriamiento en la demanda externa, en especial en bienes, donde China es un referente exportador

    Asimismo, el proceso de reactivación se enfrentará a un contexto mundial más adverso, con perspectivas de enfriamiento en la demanda externa, en especial en bienes, donde China es un referente exportador. También, aún queda por ver la naturaleza de la recuperación del consumo privado después de tres años de «hibernación» y pérdidas de empleo. Más a largo plazo, las perspectivas demográficas también son poco alentadoras: la población china registró una caída de 850.000 personas (hasta los 1.411 millones) en 2022, el primer retroceso en los últimos 60 años. Tras la publicación de estos datos, mantenemos nuestra previsión de crecimiento de la economía china en 2023 en torno al 5,2%.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad