Mercado de valores de Portugal: Perspectivas económicas de Portugal para 2023... Desaceleración económica, incertidumbre y riesgos inflacionarios

El tipo terminal y los movimientos posteriores al término del proceso siguen siendo fuentes de incertidumbre para los agentes económicos. Así, la política monetaria empeorar las condiciones de financiación y, por eso, el Consumo saldrá perjudicado en 2023. La Formación Bruta de Capital (FBC), por su vez, será impactada por los elevados costes de materias primas, de financiación y por la desaceleración del ciclo económico, que aplazarán las inversiones y las harán menos atractivas.
Pero, la incertidumbre en la capacidad de ejecución del gobierno es un riesgo real. Por fin, con los tipos al alza, la posibilidad de recesión en los principales parceros comerciales de Portugal desacelera la contribución de la Balanza Comercial en el crecimiento de Portugal.
#Economía | Portugal bate récord como mayor fabricante europeo de bicicletas
— Noticiero Venevisión (@noticierovv) April 8, 2023
Más información aquí: https://t.co/1djnOqpXzJ#NoticieroVV #8Abr pic.twitter.com/LRlgyTm5gU
La desaceleración del ciclo económico impacta directamente el empleo, que repuntó a finales de 2022 y cerró el año en 6,8%. Estimamos que esta tendencia alcista se mantenga, por lo menos en la primera mitad de 2023, mientras la incertidumbre en los tipos se disipa y la inflación se modera. Por eso, revisamos las cifras al alza para 2023 (7,0% vs 6,8% anterior) y mantenemos la perspectiva para 2024 (6,7%).
Gráfico con los datos del IPC y la Tasa Subyacente
Si desde ese máximo se verificó una desaceleración en la tasa general, la tasa subyacente tuvo un comportamiento diferente y sigue repuntando. Así, la convergencia de la tasa general y de la subyacente traduce el contagio de los productos más volátiles a los más estables. Este es el reto de Portugal: combatir una inflación elevada y cada vez más pegajosa. Sin embargo, el efecto espejo que veremos en 2023 va a ser clave en el proceso de desaceleración de los precios. Así, revisamos a la baja las estimativas para 2023e y 2024e hasta +5,0% y +3,5%, respectivamente.