Mercado de España: ¿Qué pasa con las acciones de la Bolsa de Valores de España? El número de empresas activas aumentó un 1,9% durante 2021 y se situó en 3,43 millones

El 18,4% de las empresas activas tenía 20 o más años y el 17,4% menos de dos A 1 de enero de 2022 en España había 3.430.663 empresas activas, un 1,9% más que en la misma fecha del año anterior, según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE).
Este sector, que contaba con 2.098.974 empresas activas, incluye todas las dedicadas a hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares, actividades educativas, sanitarias y de asistencia social y otro tipo de actividades sociales, incluidos los servicios personales.
Nuestro #TBT para recordar la Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas, organizada por la Bolsa de Valores de Caracas. Evento que permitió el encuentro de las bolsas y mercados de valores de España y América Latina.
— Bolsa de Valores de Caracas (@Bolsacaracas) November 17, 2022
¿Estuvo presente? ¡Coméntenos su experiencia! pic.twitter.com/EiU5oNTGtf
Este sector engloba las empresas que desarrollan actividades de venta al por mayor, al por menor y los intermediarios del comercio. Por último, las empresas del sector Construcción representaron el 12,4% del total y las de Industria el 5,6%. Empresas activas por número de asalariados Un total de 1,94 millones de empresas no emplearon a ningún asalariado a 1 de enero de 2022. Esta cifra supuso el 56,6% del total.
Si se suman estos dos grupos, el 83,0% tenían dos o menos asalariados. Considerando sólo las empresas con asalariados, las que tenían 20 o más trabajadores representaron el 4,6% del total. El mayor porcentaje de empresas pequeñas se dio en el sector Resto de Servicios (el 85,3% tenía dos o menos asalariados). Por el contrario, el peso de empresas grandes se concentró en el sector Industrial, donde un 8,4% del total emplearon a 20 o más asalariados.