Ahora bien, continuemos con el relato de los orígenes del Mercado de Divisas Forex, la primera parte la encontrará haciendo click “AQUÍ”
Por lo cual, es una deducción lógica que era de vital importancia encontrar un nuevo sistema económico que se mantuviera al margen de los ciclos de recesión al igual que los crecimientos extremos y breves ocasionados por el denominado como “el patrón oro” de manera que las naciones pudieran disfrutar de economías más equilibradas. Por ende, lo que se trataba de diseñar era un plan para el logro de una economía más estable que permita una sostenibilidad referente al crecimiento económico al momento que suaviza los tiempos de crecimiento al igual que decrecimiento en la economía.
Positividad, ánimo y buenas vibras para conseguir todo lo que te propongas. El rival más difícil está en tu cabeza...
El resultado de esto ha sido la creación del acuerdo de Bretton Woods el cual consiste en la fijación de una tasa de cambio referente a la totalidad de las divisas con respecto al dólar al igual que este con respecto al oro el cual ha sido fijado en 35 dólares por onza del preciado metal. Los gobiernos mundiales acordaron mantener el cambio respectivo de cada divisa en estrecho margen en relación al dólar. Además, dicho acuerdo relataba la prohibición referente a los bancos nacionales de cada país de realizar devaluaciones arbitrarias de su moneda con el propósito de conseguir una mayor competitividad de sus productos, debido a precios más bajos que desemboquen en un drástico aumento de las exportaciones. Apenas un 10% de devaluación máxima tolerada ha sido incluida según el acuerdo de Bretton Woods.
No obstante las condiciones detalladas en el acuerdo han sido incumplidas debido a que durante la década de los 50 la gran obra referente a la reconstrucción que se ha llevado a cabo tras la segunda guerra mundial al igual que la necesidad de bienes y servicios dirigidos a una población que abundaba en carencias, a desembocado en fuerte flujo de capitales a nivel internacional lo cual a provocado una gran falta de estabilidad en los tipos de cambio que han sido acordados en Bretton Woods. Ya que era imposible mantenerse en los márgenes referentes al acuerdo este ha sido anulado en 1971 debido a la imposibilidad de mantener el tipo de cambio en los 35 dólares por onza de oro. A partir de dicho momento la fluctuación de las diversas divisas fue por libre, basándose en las leyes referentes a la oferta y la demanda siendo las tasas de cambio calculadas de manera libre. Además, el volumen de capitales en circulación había comenzado a aumentar a la vez que su volatilidad y la velocidad a la hora del desarrollo de las operaciones referentes al intercambio de divisas.
El ENTUSIASMO y el OPTIMISMO son las piernas de la vida, el DESALIENTO y las DECEPCIONES las barreras, la ENVIDIA y la MALDAD el aceite resbaladizo en el pavimento, nuestros SUEÑOS el motor. El éxito es tener lo que quieres y la felicidad es querer lo que tienes.
En la década de los 80, debido a la implementación de las denominadas como nuevas tecnologías informáticas a sido posible la globalización del mercado de comercio de divisas, este a su vez está en funcionamiento ininterrumpidamente pasando el mercado de América a Europa y viceversa a través de los husos horarios de manera continua, por esta razón este se encuentra en funcionamiento las 24 horas del dia, de lunes a viernes. Además, en la década de los 90 tras la aparición al igual que la utilización en continua expansión de internet a nivel mundial, ha sido posible la completa globalización del comercio de divisas haciendo este accesible para cualquier inversor. Siendo dicho mercado conocido hoy en día como FOREX (Foreing Exchange Currencies Market), el más grande mercado financiero en la actualidad y por mucho el más líquido.