Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

“Mercado de Divisas Forex” - Desarrollo de los orígenes. (Parte I)

“Mercado de Divisas Forex” - Desarrollo de los orígenes. (Parte I) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Si queremos comprender de manera correcta el funcionamiento al igual que alcance del mercado de divisas Forex, debemos retroceder hasta el comienzo teniendo en consideración los motivos que iniciaron su existencia además de los activos negociados, es decir las divisas. Al comienzo de la existencia referente a los primeros mercados estaba disponible un sistema de canje o trueque el cual se utilizaba a la hora de realizar las negociaciones. Como es lógico, dicho sistema era capaz de absorber decenas de horas de negociaciones precedentes al cierre de un contrato. Esto ha provocado a modo de facilitar el intercambio de bienes, que se pusiera en práctica la utilización de los metales preciosos como el oro y la plata como medidas de canje más comunes. Los cuales han sido aceptados sin tardanza por las personas debido a las ventajas ofrecidas, entre otras el almacenamiento, la durabilidad al igual que la practicidad.

IdeaIdea

Las ideas están para ser explotadas, no para ser guardadas en el cajón del olvido. ¡Sácales provecho a tus ideas! “Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que esta triunfa”

El papel moneda implementado a finales de la Edad Media a producido un enorme cambio en la sociedad. Además, dada la practicidad de su uso rápidamente ha ido ganando la aceptación no solo de las personas sino también por parte de los gobiernos hasta que dicho cambio a sido implementado en la mayoría de los países a nivel mundial a modo de moneda corriente, siendo el valor de las diversas monedas respaldado por las reservas vigentes de oro en cada país. Dicho sistema más bien conocido como el patrón oro a sido utilizado con un rotundo éxito durante un tiempo realmente prolongado hasta el año 1944.

Durante el año mencionado a sido diseñado un acuerdo denominado como “Bretton-Woods” cuyo objetivo se trataba de proveer a las diversas naciones de una fiable estabilidad financiera que a su vez evitara la fuga de capitales entre las naciones como resultado de la especulación monetaria. Anteriormente, la cantidad de reservas en oro era usada a modo de calcular el valor de las divisas de cada naciòn lo cual sin tardar a resultado en un sistema relativamente inestable debido a que provocaba periodos de crecimiento y recesión demasiado extremistas.  

RelaxRelax

Incorpora a tu vida ideas y acciones que te hagan capaz, que te hagan fuerte, de modo que se conviertan en algo tan común y natural a la hora de aplicarlas que lo hagas sin esfuerzo. “En el mundo moderno de los negocios es inútil ser un pensador creativo y original a menos que también vendas lo que creas”

En tiempos que cada nación entraba en periodos de crecimiento económico, eran utilizadas las reservas en oro a la hora de importar mercancías en cantidades realmente grandes. Por ende, esto producía una drástica disminución en las reservas del metal dorado a mediano plazo siendo esta la base principal que sostenía la moneda nacional. Con lo cual era reducida la masa monetaria del país al momento que se alzaban las tasas de interés, esto dejaba un impacto sin precedentes referente a la actividad económica de la nación hasta ser dirigida de manera directa a una recesión. Dicha recesión como es lógico produce una drástica caída referente a la demanda interna de los productos, por ende estos disminuían de valor lo cual provocaba una nueva competencia con el exterior, por lo cual estos eran nuevamente importados a otras naciones. De dicha manera el país iniciaba nuevamente un periodo de crecimiento acelerado el cual dejaba consecuencias directas como un importante crecimiento referente a la masa monetaria del país y por ende de sus reservas de oro.

Publicidad

 


Marcin Palubitzki

Marcin Palubitzki

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad