Mensajes recientes de la Fed: la Fed se verá obligada a llevar los tipos de interés a niveles más elevados de lo esperado anteriormente, ¡cambios en la perspectiva de la política monetaria!

Desde los eventos desatados por la intervención del SVB no ha habido comentarios de los miembros de la Fed en los que hayan explicado cómo eso cambia su perspectiva de la política monetaria en adelante, pues ya se había entrado en el blackout period, en el cual no se permiten declaraciones relacionadas con la valoración del escenario o la política monetaria.
Antes del evento, por eso, había un consenso creciente en que si los datos de empleo e inflación de febrero apuntaban en la misma dirección en que lo hicieron los de enero (con una sorpresa al alza en la inflación y muy al alza en el mercado laboral), la Fed se vería obligada a llevar los tipos de interés a niveles más elevados de lo esperado anteriormente.
El error garrafal que esconde el "stress test" de la FED y que pone de manifiesto @JohnFMauldin en su último artículo "resulta que el escenario adverso que deben superar los bancos no recoge la realidad de los tipos de interés que la FED ha llevado a cabo durante el último año" pic.twitter.com/dQgF4LiGg4
— Pablo Gil (@PabloGilTrader) March 18, 2023
Creemos que la Fed subirá los tipos de interés hasta el intervalo 4,75%-5,00%. Llegados a este punto, en nuestra opinión, la gradual mejora en los datos de inflación, la esperada moderación de los datos de actividad económica y las consideraciones de estabilidad financiera llevarán a la Fed a pausar el proceso de subidas de tipos, y, de esta forma, recalibrar el impacto que el conjunto de medidas anunciadas podría tener tanto en el mercado laboral como en los precios. Por otro lado, la Fed viene reduciendo su balance desde el pasado junio, no reinvirtiendo los activos a su vencimiento con un límite mensual de 95.000 millones de dólares desde septiembre.
Por otro lado, en caso de que la inflación descendiera más rápidamente, en un contexto de fuerte enfriamiento de la demanda, o se acentúen los riesgos de estabilidad financiera, la Fed podría moderar el ritmo del quantitative tightening e incluso iniciar el proceso de recortes en los tipos de interés este mismo 2023.