Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Mensaje de la rueda de prensa: Lagarde intenta mostrar un tono duro, anticipando que la subida de marzo será de +50pb... La buena noticia es que la economía está siendo más resistente de lo esperado

Mensaje de la rueda de prensa: Lagarde intenta mostrar un tono duro, anticipando que la subida de marzo será de +50pb... La buena noticia es que la economía está siendo más resistente de lo esperado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. A partir de marzo 2023 empezará la reducción de la cartera que será, en promedio, de 15.000M€ mensuales (ca. 0,5% del APP) hasta el final del 2T de 2023
    1. Subirá tipos +50 p.b. en la reunión de marzo, aunque dependerá de los datos
      1. El descenso de los activos del balance será insignificante respecto a los casi 8Bn€ que tienen actualmente
        1. Respecto a la economía, la inflación sigue en niveles excesivamente elevados y la subyacente sigue subiendo

          Volverá a subir tipos +50 p.b. en su reunión del 16 de marzo. Existe un amplio consenso en esta subida, pero todo dependerá de los datos que se publiquen. Además las subidas de tipos continuarán más allá de marzo, aunque podrían ser de menor intensidad ¿+25 p.b. en mayo? Una vez que los tipos alcancen su máximo nivel, se mantendrán ahí un tiempo lo suficientemente largo que les permita asegurarse de que la inflación alcanza el objetivo del 2%.

          Hace referencia directa a que la inflación subyacente sigue al alza. La reducción de balance es una nueva experiencia y por eso van a ser graduales.

          A partir de marzo 2023 empezará la reducción de la cartera que será, en promedio, de 15.000M€ mensuales (ca. 0,5% del APP) hasta el final del 2T de 2023

          No concreta qué sucederá a partir de ahí. La economía evoluciona mejor de lo esperado y podría recuperar fuerza en los próximos trimestres. Los riesgos son ahora más moderados. La inflación se mantiene muy elevada, pero empieza a remitir. La reducción de los precios del gas debería moderar la inflación. En definitiva, el BCE reitera que los tipos se mantendrán en un nivel elevado durante un tiempo prolongado, puesto que todavía es muy pronto para cambiar el rumbo de su política monetaria.

          Subirá tipos +50 p.b. en la reunión de marzo, aunque dependerá de los datos

          La buena noticia es que la economía está siendo más resistente de lo esperado y los riesgos inflacionistas más moderados. Los mensajes de la reunión estaban descontados por el mercado. Lagarde intenta mostrar un tono duro, anticipando que la subida de marzo será de +50pb, aunque no es contundente respecto al pico de los tipos, ni tampoco a qué harán después de marzo y esto introduce dudas acerca de su determinación. Respecto a la reducción del balance, no ofrece cambios desde la última reunión.

          El descenso de los activos del balance será insignificante respecto a los casi 8Bn€ que tienen actualmente

          Lo que da muestras de que no quieren desestabilizar el mercado de bonos con la retirada de estímulos. Respecto al TPI siguen sin proporcionar novedades, afirman tener la herramienta disponible por si tuvieran que utilizarla, pero no se conocen detalles de la misma. Parece evidente que tomarán las decisiones en función de los datos, pero el escenario es incierto.

          Respecto a la economía, la inflación sigue en niveles excesivamente elevados y la subyacente sigue subiendo

          Sin embargo, los riesgos se moderan y otros indicadores como la Tasa de Paro muestran que la economía europea se mantiene fuerte. Ello permite margen para subidas de tipos adicionales, y por ende, camino para alcanzar el terminal rate. El mercado reacciona positivamente ante el mensaje con subidas significativas en las bolsas. El S&P500 +0,9% y el EuroStoxx-50 +1,4%, frente al +0,8% antes de la reunión. Fuertes caídas en las rentabilidades de los bonos, la TIR del Bund se sitúa en 2,10% vs 2,27% antes de la decisión del BCE. El euro se deprecia frente al dólar - 0,8% para situar el cruce en 1,099.

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad