Margen de crecimiento en un contexto de pérdida de poder adquisitivo: esperamos que el nivel de actividad del sector turístico en 2023 supere a la referencia de 2019 y consolide definitivamente su recuperación

Los datos de Canarias apuntan a que la demanda turística se mantiene fuerte, confirmando las lecturas que recibimos de los indicadores del conjunto de España. Por el otro lado, los datos de búsquedas de Google adelantan que la llegada de turistas de la UE no perderá fuerza a corto plazo, plantean algunas dudas sobre la fortaleza de la demanda británica y anticipan una muy buena dinámica del turismo de larga distancia.
Las buenas cifras y perspectivas de demanda turística se están dando en un entorno macroeconómico adverso, en el que los hogares están perdiendo poder adquisitivo a raíz de la escalada inflacionista y del endurecimiento de las condiciones financieras. Así, cabría esperar cierta contención del gasto turístico, al ser un consumo no esencial.
????Inauguración del VII Foro Provincial de Turismo en Chiclana.
— Subdelegación Cádiz (@SubdelegCadiz) March 14, 2023
????El subdelegado participa en este importante encuentro sobre uno de los grandes motores de nuestra economía.
????Desde 2020, el Gobierno de España ha invertido más de 22,5M€ en impulsar el turismo gaditano. pic.twitter.com/pX02jlegBq
Gráfico con los datos de las búsquedas semanales en Google sobre viajes a España
Si analizamos la evolución de las tasas de ahorro de los hogares de los principales emisores de turistas para España entre el 3T 2022 (último dato disponible) y el mismo periodo de 2019, solo en los casos de Italia y España observamos una tasa de ahorro menor en 2022. Tal y como se puede observar en el segundo gráfico, en el Reino Unido la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 9,0% en el 3T 2022, considerablemente por encima del nivel prepandemia (5,2%).
Gráfico de la tasa de ahorro de los hogares en el 3T de cada año
Esperamos que este proceso de normalización de las tasas de ahorro continuará contribuyendo a la recuperación del consumo turístico en los próximos trimestres, junto con otras palancas de crecimiento como la esperada recuperación del turismo de largo rango (EE. UU., Latinoamérica y Asia), la mayor propensión a los viajes domésticos en la UE y la descongestión del espacio aéreo. Por todo ello, esperamos que el nivel de actividad del sector turístico en 2023 supere a la referencia de 2019 y consolide definitivamente su recuperación.