Lula gana en Brasil y consolida la izquierda en la región de Latinoamérica ¡Dólar baja en Brasil!

Las elecciones en Brasil fueron muy apretadas, el candidato de la derecha Jair Bolsonaro tuvo el 49,17% de los votos, mientras que Lula gano con el 50.83%. En Latinoamérica se está consolidando los gobiernos de izquierda, en un momento crítico donde tendrán que hacer frente a la mala situación económica de la región.Descubre más sobre la situación actual del mercado.La gran mayoría de los presidentes de la región mandaron un mensaje a Lula por el triunfo, mediante la red social de Twitter, la cual es la favorita por los políticos para comunicarse.
Jair Bolsonaro no se ha pronunciado por la victoria de Lula, algunos simpatizantes del candidato de la derecha están formando protestas por un posible fraude electoral.
El año pasado fue cuando Lula volvió a la política, ya que no podía ejercer puestos políticos por corrupción, pero la justicia anulo los motivos procesales, lo cual genero muchas dudas del sistema judicial de Brasil. Lula había estado preso 19 meses, por implicaciones de soborno con la empresa pública Petrobras.
Lula plantea una reactivación económica, generando confianza en la inversión pública y privada. Las materias primas es el fuerte de Brasil, el campo se necesita industrializar para generar una mayor productividad y producción, la competitividad es clave en este mundo. El gobierno debe unir los dos ejes de inversión pública privada para generar un mayor apalancamiento en los proyectos y es lo que le va a apostar Lula en los próximos cuatro años
El real brasileño no se ha visto tan afectado como las otras monedas de la región, quizás por un discurso más amigable a los mercados financieros. El dólar frente al real brasileño cotiza en los 5.2380 BRL, lo que representa una caída de -0.0586 BRL y una variación negativa de -1.11%.
Hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. Gracias pueblo del Brasil. Gracias compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur. pic.twitter.com/tEG9uYlJsk
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 30, 2022