Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los secretos de las medias móviles

Los secretos de las medias móviles | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La estadística es un pilar fundamental del análisis técnico y refleja información matemática objetiva útil sobre los movimientos de un activo o subyacente. Sirve para ilustrar el pasado, no predecir el futuro.

La media móvil o simple moving average (SMA) en finanzas, es un cálculo aritmético que divide la suma de los precios (generalmente de cierre) para un determinado periodo dividido entre el número de periodos utilizado.

LAS MEDIAS MÓVILES: - 1LAS MEDIAS MÓVILES: - 1

LAS MEDIAS MÓVILES: - 2LAS MEDIAS MÓVILES: - 2

Generalmente se usan periodos que engloban sesiones de mercado: semanales (5), mensuales (22, descontando laborables), etc… o números redondos psicológicos: 50,100,200…

Estos periodos pueden ser cada uno de días, semanas, meses, lo que queramos.

Publicidad

A mayor número de periodos, más “lenta” o menos ajustada al precio será esta media y mayor relevancia de cara a superarse o cruzarse a la baja si nos basamos en la teoría de la reversión a la media.

Este tipo de media móvil simple pondera por igual todos los periodos, con lo que no le damos más peso a un escenario reciente para el número de periodos escogidos.

LAS MEDIAS MÓVILES: - 3LAS MEDIAS MÓVILES: - 3

En este gráfico del Santander podemos observar 4 medias distintas; 5, 20, 50 y 100

Quiero que os fijéis en los cruces, tanto al alza cómo a la baja. Las medias de largo plazo suelen ser hacia donde converge el precio. Las medias móviles cortas suelen cortarse entre sí y determinar impulsos alcistas y bajistas, más relevantes cuanto mayor número de periodos tengan las que se corten.

La media móvil ponderada o WMA (weighted moving average) difiere con la simple en que ésta le da un peso creciente a medida que nos acercamos en el número de periodos hasta llegar al actual.

Publicidad

Son más rápidas visualizando cambios y se producen antes determinados cruces, que no necesariamente son señales de compra/venta.

LAS MEDIAS MÓVILES: - 4LAS MEDIAS MÓVILES: - 4

LAS MEDIAS MÓVILES: - 5LAS MEDIAS MÓVILES: - 5

LAS MEDIAS MÓVILES: - 6LAS MEDIAS MÓVILES: - 6

La media móvil exponencial o EMA (Exponential Moving Average) se parece en la ponderada en que también le da más peso a periodos actuales.

Se le asigna un factor multiplicador “a” de cara a

LAS MEDIAS MÓVILES: - 7LAS MEDIAS MÓVILES: - 7

LAS MEDIAS MÓVILES: - 8LAS MEDIAS MÓVILES: - 8

LAS MEDIAS MÓVILES: - 9LAS MEDIAS MÓVILES: - 9

Existen tantos tipos de medias móviles como cálculos podamos imaginar, aunque estas 3 son las más usadas, todas hacen algo parecido, que es suavizar un conjunto de precios para un determinado periodo.

Publicidad

Dependiendo de nuestra forma de operar y del activo podemos usar unas u otras de forma subjetiva, a riesgo de obtener más falsos positivos o falsas señales.

Aquí los 3 tipos de medias a 50 periodos con resultados parecidos, especialmente la ponderada (MMP en castellano, amarilla) y la exponencial (EMA, verde discontinua)

LAS MEDIAS MÓVILES: - 10LAS MEDIAS MÓVILES: - 10


Gerard Sánchez

Gerard Sánchez

Blog financiero y página personal donde encontrarás todos mis servicios. Más de 8 años de experiencia invirtiendo con diferentes carteras.


Temas

Publicidad
Publicidad