Los resultados preliminares de las acciones Enel baten expectativas... La empresa Fresenius podría vender su filial Fresenius Medical Care

Los resultados preliminares de 2022 baten expectativas. Ratios de valoración atractivos y alta rentabilildad por dividendo. El EBITDA ordinario se situaría en 19.700M€ (+2,6%), mejorando la guía inicial proporcionada por el equipo gestor de entre 19.000M€ y 19.600M€ . La mejora en el margen en generación térmica y en las activades de trading compensan una menor producción hidroeléctrica y la reducción del margen de comercialización.
Ejemplos de empresas públicas exitosas: ENEL 27% de sus acciones son del Ministerio de Economía de Italia????????, CALIDDA del Grupo Energía Bogotá del Municipio de Bogota - Colombia????????, y BITEL que es una empresa del Ministerio de Defensa de Vietnam????????que tiene un gobierno comunista.✌️ https://t.co/Yn9gS1voau
— Gino Román #NoMasPeajesAbusivos (@ginoequidad) January 17, 2023
El EBITDA (19.700M€) mejora las guías proporcionadas por el equipo gestor (entre 19.000M€ y 19.600M€) y las estimaciones del consenso (19.252M€). Tras un difícil año 2022 en el que la acción cayó un -28,6%, pensamos que el 2023 será a mucho más positivo para ENEL. Por un lado, esperamos un significativo crecimiento en resultados en 2023 (EBITDA por encima de +3% y en BNA ordinario con crecimiento a a doble dígito). Además, a los precios actuales los ratios de valoración son atractivos. con un ratio PER 2023 de 9,3x y una rentabilidad por dividendo de 7,5%. Enel forma parte de nuestra selección para 2023 de carteras modelo de acciones europeas y de las carteras de dividendo.
Fresenius anuncia que esta preparando la desconsolidación de esta filial, también cotizada, de la que tiene el 32% y, cuyo BNA 9M 2022 cayó -28%. También especificó que la desconsolidación aún no está aprobada internamente. Este anuncio podría ser el primer paso para la venta de la participación en la filial, que lastra los resultados de Fresenius. En octubre 2022, el fondo activista Elliott tomó una participación en Fresenius y, podría estar exigiendo la venta de la filial. También en octubre, se nombró CEO a Michael Sen, quién está revisando en profundidad la estrategia del grupo. Nuestra valoración de la noticia es positiva, la venta de Fresenius Medical Care a precios actuales supondría 3.350M€ (el 21% de la capitalización de Fresenius) y, permitiría recortar el endeudamiento a 3,3x EBITDA desde los 3,7x actuales.