Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los resultados de las acciones Grifols crecen menos de lo esperado poco relevantes y las expectativas están en la evolución post 2023, ¿cuánto cotizan las acciones de Grifols?

Los resultados de las acciones Grifols crecen menos de lo esperado poco relevantes y las expectativas están en la evolución post 2023, ¿cuánto cotizan las acciones de Grifols? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Un plan de mejoras de eficiencia, recorte de costes y, de reducción de un endeudamiento que sigue siendo elevado, contribuirán a que los beneficios mejoren y que el ROCE (3,2%) se eleve por encima del coste de la deuda y del WACC
    1. Los efectos de este plan se verán a partir de 4T 2023. La reciente dimisión de Steve Mayer tras poco más de tres meses como presidente ejecutivo ha generado incertidumbres y ha contribuido a que la cotización baje, supone una oportunidad de Comprar. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo de 16,00 €/acc
  2. Los resultados 2022 crecen pero menos de lo esperado
    1. Las expectativas están en una recuperación de resultados a partir de 2023
      1. Destacan la recuperación de ventas y estabilidad de márgenes

        El 2022 ha sido un año de transición en el que persisten algunos de los problemas que aparecieron durante la pandemia y, esperamos que mejoren a partir de 2023. Lo más positivo es la recuperación en el volumen de plasma recogido (+25%) que se restablece tras la pandemia.

        Un plan de mejoras de eficiencia, recorte de costes y, de reducción de un endeudamiento que sigue siendo elevado, contribuirán a que los beneficios mejoren y que el ROCE (3,2%) se eleve por encima del coste de la deuda y del WACC

        Los efectos de este plan se verán a partir de 4T 2023. La reciente dimisión de Steve Mayer tras poco más de tres meses como presidente ejecutivo ha generado incertidumbres y ha contribuido a que la cotización baje, supone una oportunidad de Comprar. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo de 16,00 €/acc

        Los resultados 2022 crecen pero menos de lo esperado

        Las principales cifras del año 2022 son ventas 6.064M€ (+22,9% a/a y +12,4% a tipo de cambio constante, consenso 5.925M€, BKT est. 5.648M€). Ventas por divisiones: Biociencia 4.644M€ (+21,7), Biotest 361M€ (n.d.) Diagnóstico 671M€ (-13,8%), Suministros 146M€ (+3,5%), Otros y eliminaciones 341M€. Margen bruto 36,8% (-3,0 p.p.), EBITDA 1.221M€ (+27,0%, consenso 1.242M€, BKT est. 1.186M€), margen EBITDA 20,1% (+0,6 p.p.), EBITDA ajustado 1.247M€ (+23,0%), EBIT 806M€ (+35,4%, consenso 853M€), BNA 208M€ (+10,2%, consenso 273M€, BKT est. 248M€), cash flow libre -1.990M€ (vs -854M€ en 2021). La deuda financiera neta son 10.148M€ (+34,9% en 2022), equivale a 8,3x EBITDA y 9.131M€ excluyendo el efecto IFRS-16 (7,1x EBITDA). Presenta guías 2023: ventas +8/10%, margen EBITDA excluyendo a Biotest 23/25%, ahorros de costes 100M€, EBITDA 1.400M€.

        Las expectativas están en una recuperación de resultados a partir de 2023

        Nuestra valoración de los resultados es neutral. El 2022 ha sido un año de recuperación en el que persisten varios problemas generados durante la pandemia, como el aumento del coste de recolección de plasma y la posterior inflación de costes. Las ventas aumentan algo por encima de lo esperado pero los beneficios lo hacen por debajo. Los márgenes bruto y EBITDA apenas varían. El cash flow libre es negativo y, como consecuencia, la DFN aumenta. El aumento del EBITDA posibilita recortar la ratio de endeudamiento que seguimos considerando elevada y uno de los problemas a acometer. La contribución de Biotest (adquirida por 2.000M€, sus ventas representan el 6% del total) no es relevante. Mantiene el plan de ahorro de costes (400M€ anuales) y reducción de endeudamiento, esto es positivo. No descartamos desinversiones. Las perspectivas están en una mejora de la rentabilidad a partir de 4T de 2023, lograr que el ROCE (3,2%) se eleve por encima del coste de la deuda y WACC, recuperar el pago de dividendos tal vez en 2025 y, que se traduzca en una recuperación de la cotización.

        Recomendación: reiteramos Comprar con Precio Objetivo: 16,00 €/acción Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo 16,00 €/acc., potencial +26%

        Destacan la recuperación de ventas y estabilidad de márgenes

        Las ventas aumentan a 6.064M€ en 2022 (+22,9% a/a y +12,4% a tipo de cambio constante). La progresión de las ventas por trimestres es creciente a lo largo del año 2022. No hay referencias trimestrales comparables en 2021.

        Publicidad

        Los márgenes bruto y EBITDA apenas varían, es un aspecto positivo en el actual entorno inflacionista. El margen EBITDA (c. 21% está lejos del 28% promedio de 2015-2019.

        El cash flow libre es negativo, la adquisición de Biotest absorbe el flujo de caja positivo de las actividades de explotación.

        La deuda neta incluyendo IFRS-16 son 8,3x EBITDA y 7,1x sin deuda IFRS-16, compara favorablemente vs 10,6x EBITDA y 9,4x a 1S 2022 (y vs 7,8x y 6,9x en diciembre de 2021). El incremento del EBITDA por encima de la DFN contribuye a mejorar esta ratio.


        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad