Los resultados de las acciones de Telefónica baten las estimaciones y mantiene las guías del año... Se compensa con mayor fortaleza en el resto de los mercados clave del grupo, ¿cuál es el futuro de las acciones Telefónica?

Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg: Ingresos 10.343M€ (+11,2% en términos reportados, +3,8% orgánico) vs 9.995M€ estimado (+7,5%); OIBDA recurrente 3.293M€ (+8,5% reportado, +3,1% orgánico) vs 3.193M€ estimado; Margen OIBDA 31,8% vs 31,9% estimado, BNA 460M€ vs. 391M€ estimado. Cash Flow Libre 1.125M€ vs 1.786M€ esperado.
JP Morgan sigue sin tener interés por las acciones de #Telefónica, no solo repiten su recomendación negativa, de 'subretorno', sobre sus acciones, también recortan la valoración desde 2,90 a 2,70€, negándoles cualquier recorrido a corto plazo… https://t.co/MaVD47D3z1
— NoticiasdeAITA (@NoticiasdeAita) November 8, 2022
Mantiene los objetivos para 2022 que elevó en el anterior trimestre: “crecimiento de un dígito alto” de Ingresos (vs "bajo" anterior) y “crecimiento de un dígito medio-alto” de OIBDA (vs "bajo" previo). El grupo anuncia que pagará el primer dividiendo con cargo a 2022 el 15 de diciembre: 0,15€/acción, que supone una rentabilidad de 4,2%. Los resultados baten las expectativas. En términos orgánicos, Ingresos (+3,8%) y OIBDA (+3,1%) mantienen crecimiento positivo por 6º trimestre consecutivo, aunque desaceleran vs 2T 2022 (+5,2% y +3,4% respectivamente).
España +0,2% y -2,8% respectivamente; Alemania +6,0% y +4,2%; Brasil +10,6% y +12,3%; VMO2 -0,6% y +8,1%. Los resultados acercan el cumplimiento de los objetivos para 2022, que el grupo revisó al alza en el 2T 2022. España sigue siendo el mercado con más presión competitiva del grupo lo que resulta en una nueva caída de OIBDA (aunque menor que en los trimestres previos -4,9% en 1T y -3,4% en 2T) reflejando menores costes de plantilla y de contenidos.
Se compensa con mayor fortaleza en el resto de los mercados clave del grupo. En UK, las sinergias en Virgin Media O2 aceleran, en Brasil continúa la incorporación de los clientes móviles y activos de Oi y en el resto de los mercados el entorno competitivo permanece estable.