Los rendimientos de los bonos en Estados Unidos bajan y dan alivio al riesgo

Uno de los activos donde los inversores están más pendientes a la hora de tomar posiciones de riesgo son los bonos, en la sesión actual los rendimientos de los bonos americanos a 10 años bajan a la zona de los 3.923, lo que representa una variación negativa de 2.30%. Los activos de riesgo en la jornada de hoy se recuperan, a excepción de riesgo relacionado con tecnológicas, ya que han reportado malos estados de resultado.
En el 2022 los rendimientos de los bonos americanos han subido drásticamente, con el fin de frenar la inflación. La bolsa se ve afectada al subir los rendimientos de los bonos, puesto que se genera menor liquidez en la renta variable. En el corto plazo se pueden generar correcciones en los rendimientos en los bonos por diferentes noticias, lo que popularmente los traders llaman “ruido”. Al bajar los rendimientos se genera un entorno medianamente positivo para el riesgo en el corto plazo, ya que a la final todo va a depender de la política monetaria y de los datos de inflación.
Los rendimientos de los bonos han subido fuertemente en los últimos meses, por el hecho de que los datos de inflación generan una presión en La Reserva Federal, en septiembre decepciono al ubicarse en el 8.2%, no está sirviendo tanto las subidas graduales de tipos por parte de la Fed. Los tipos de interés se ubican en el 3.25% y la próxima semana se reunirá la Fed, donde probablemente suban 75 puntos básicos.
El rendimiento de los bonos a 10 años está en una fase de corrección, después de haber marcado máximos en la zona del 4.33%, la tendencia es alcista desde la perspectiva estructural, la zona donde se puede generar una zona de soporte es la de 3.84% y buscar como primera zona de resistencia en 4.08%.
Hay q entender q si EEUU sube los tipos, el resto del mundo lo tiene q hacer. Sino acabas escupiendo sangre como Japón.. La más importante es, por tanto, la inflación de EEUU. Y esa viene por el lado de la demanda. Es decir, exige una FED dura durante varios trimestres más.
Hay q entender q si EEUU sube los tipos, el resto del mundo lo tiene q hacer. Sino acabas escupiendo sangre como Japón..
— Jose Basagoiti (@jose_basa) October 27, 2022
La más importante es, por tanto, la inflación de EEUU. Y esa viene por el lado de la demanda. Es decir, exige una FED dura durante varios trimestres más..