El precio del barril WTI cerró con una ganancia del 9% a 27.56 dólares, por otra parte, el BRENT del norte cerró con una ganancia del 6.67% a 31.13 dbp.
La apertura de algunas economías a nivel mundial continúa impulsando a los precios del oro negro, varios países han relajado las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus y permitiendo que algunas fábricas y negocios vuelvan a sus actividades.
El día miércoles inventarios de crudo de la AIE resultaron mejor de lo esperado, ya que se presentó una reducción en los inventarios de -0.745 millones de barriles frente a los 4.147 millones estimados por los analistas, y en los inventarios en Cushing de la AIE también se presentó una reducción en los inventarios de -3.002 mdb frente a los -2.177 mdb estimados por los analistas.
Por otra parte, Agencia Internacional de Energía (AIE) estima ahora una reducción de la demanda de 8.6 millones de barriles por día para el segundo semestre del 2020, de acuerdo con su informe mensual publicado el día de ayer. En sus conclusiones de abril, preveía un retroceso de la demanda de 9,3 mbd.
El optimismo en los precios de petróleo también se debe a que Arabia Saudita ha instado a sus compañeros miembros de la OPEP y a sus socios fuera del cartel a reducir su producción de petróleo para el bimestre de mayo-junio.
Para el día de hoy tenemos que estar pendientes a los fundamentales en Estados Unidos, ya que se presentan el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos de EEUU de Baker Hughes.
En la parte técnica el WTI aspira a alcanzar la siguiente resistencia que se encuentra en 29.13 máximo alcanzado el 3 de abril del 2020 y en la parte baja el soporte se encuentra en 24.80.