Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los PMI chinos apuntan a una ralentización en el 4T mientras otras economías emergentes se recuperan... El PMI compuesto oficial de China sufrió su quinta caída consecutiva hasta los 47,1 puntos

Los PMI chinos apuntan a una ralentización en el 4T mientras otras economías emergentes se recuperan... El PMI compuesto oficial de China sufrió su quinta caída consecutiva hasta los 47,1 puntos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El PMI manufacturero Caixin también se mantuvo en la zona contractiva, aunque con una ligera mejora (49,4 puntos desde 49,2 en octubre)
    1. Por su parte, en la India el PIB del 3T registró un crecimiento del 6,3% respaldado por la recuperación de la actividad del sector servicios y la demanda doméstica a niveles previos a la pandemia

      El PMI compuesto oficial de China sufrió su quinta caída consecutiva hasta los 47,1 puntos en noviembre (49,0 en octubre), situándose en el nivel más bajo desde el confinamiento de Shanghái. El deterioro ha sido particularmente intenso en el sector servicios (45,1 desde 47,0 en octubre), aunque la contracción en la industria parece también agudizarse (48,0 desde 49,2).

      Interesante ver cómo el PMI de Chicago no solo anticipa recesión, sino también desinflación:

      El PMI manufacturero Caixin también se mantuvo en la zona contractiva, aunque con una ligera mejora (49,4 puntos desde 49,2 en octubre)

      En su conjunto, los datos son consistentes con un estancamiento de la actividad en el 4T. Por su parte, la economía brasileña creció un 3,6% interanual en el 3T 2022, cediendo 1 décima respecto al 2T, gracias a las medidas de impulso fiscal del Gobierno y a los efectos residuales de la reapertura de la economía tras la pandemia.

      Por su parte, en la India el PIB del 3T registró un crecimiento del 6,3% respaldado por la recuperación de la actividad del sector servicios y la demanda doméstica a niveles previos a la pandemia

      En la otra cara de la moneda, la elevada tasa de inflación en Turquía propició que su economía creciera al ritmo más lento desde 2020 en el 3T, para situarse en el 3,9% interanual (frente al 7,7% en el 2T).


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad