Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los miembros de la Fed parecían decididos a volver a realizar subidas de tipos de 50 p. b., ¡estas son las condiciones económicas y financieras post-SVB! Inestabilidad financiera en un contexto de tipos de interés elevados

Los miembros de la Fed parecían decididos a volver a realizar subidas de tipos de 50 p. b., ¡estas son las condiciones económicas y financieras post-SVB! Inestabilidad financiera en un contexto de tipos de interés elevados | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Condiciones económicas y financieras post-SVB
    1. Para evitar un mayor deterioro de la confianza en el sector bancario, el Tesoro norteamericano anunció que todos los depósitos del banco intervenido estarían garantizados, incluidos aquellos superiores a los 250.000 dólares, y la Reserva Federal puso en funcionamiento una línea de liquidez nueva (Bank Term Funding Program) a la vez que flexibilizó los requerimientos de colateral del discount window.
  2. A la vista de la inestabilidad financiera en un contexto de tipos de interés elevados, los mercados financieros revisaron con fuerza sus expectativas sobre los tipos de interés de la Reserva Federal

    En este contexto, los miembros de la Fed parecían decididos a volver a realizar subidas de tipos de 50 p. b., en vez de los 25 p. b. realizados en enero, y apuntar a un nivel terminal más elevado (posiblemente en torno al 5,75%).

    Condiciones económicas y financieras post-SVB

    Sin embargo, la intervención del SVB ha hecho aflorar algunos miedos sobre la estabilidad financiera. En concreto, lo ocurrido en el SVB se podría atribuir a unas particularidades en el funcionamiento de ese banco que lo hacían especialmente vulnerable a este tipo de episodios (elevado peso de depósitos no garantizados por el fondo de garantía de depósitos, composición del activo sesgada hacia activos de deuda a largo plazo, etc.).

    Para evitar un mayor deterioro de la confianza en el sector bancario, el Tesoro norteamericano anunció que todos los depósitos del banco intervenido estarían garantizados, incluidos aquellos superiores a los 250.000 dólares, y la Reserva Federal puso en funcionamiento una línea de liquidez nueva (Bank Term Funding Program) a la vez que flexibilizó los requerimientos de colateral del discount window.

    A la vista de la inestabilidad financiera en un contexto de tipos de interés elevados, los mercados financieros revisaron con fuerza sus expectativas sobre los tipos de interés de la Reserva Federal

    Así, mientras que antes esperaban que la Fed subiera los tipos de interés hasta alrededor del 5,75%, ahora anticipan que apenas se alcanzaría el 5,00% y que en la segunda mitad de año habría recortes que los situarían por debajo del 4,00% a finales de 2023. Cabe destacar que esta situación de inestabilidad podría estar endureciendo las condiciones financieras, por lo que la Fed podría no tener que subir mucho más los tipos de interés para lograr el nivel de endurecimiento consistente con volver la inflación al 2%.

    En este contexto, los tipos de interés sobre la deuda soberana han caído con fuerza a lo largo de toda la curva (el tipo a 2 años ha caído 90 p. b. desde el jueves 8 de marzo hasta el 4,15% y el tipo a 10 años ha hecho lo propio en 40 p. b. hasta el 3,50%). En las bolsas, por su parte, se han acumulado caídas, aunque no especialmente pronunciadas.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad