Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Los mayores inversores están volviendo a este mercado! El país asiático se beneficia de los problemas de China, su bolsa puede sorprender

¡Los mayores inversores están volviendo a este mercado! El país asiático se beneficia de los problemas de China, su bolsa puede sorprender | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El mercado de valores japonés puede sorprender una vez más
    1. Static Japan no parecía un mercado atractivo. Después del estallido de la burbuja inmobiliaria en la década de 1990, la economía luchó contra la deflación. En 2012, hubo un cambio como parte de una política conocida como "Abenomics". Resultó en una combinación de políticas fiscales y monetarias expansivas, lo que resultó en un aumento acumulado en el índice Nikkei 225. A fines de 2022, el aumento fue del 150%.
    2. Índice Nikkei 225 en los últimos años
  2. ¿Estamos esperando el "efecto mariposa"?
    1. Uno de los mayores fondos de cobertura británicos, Man Group, también ha invertido en Japón

      En el pasado, los inversores podían esperar obtener primas de riesgo bastante altas al invertir en mercados emergentes. Sin embargo, el cambio en el orden geopolítico y el desarrollo económico de China en las últimas dos décadas han afectado significativamente la realidad económica.

      • Japón se beneficia de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
      • Los cambios geopolíticos hacen que los inversores dejen de contar con el potencial de los mercados emergentes.
      • El legendario inversionista Warren Buffet ingresó al mercado japonés, planeando nuevas inversiones en empresas locales.

      Son los mercados emergentes los que se han visto como una oportunidad de crecimiento significativo en los últimos años. Mucho ha cambiado a lo largo de los años, con Japón comenzando a ganar importancia con el Nikkei 225.

      El mercado de valores japonés puede sorprender una vez más

      Static Japan no parecía un mercado atractivo. Después del estallido de la burbuja inmobiliaria en la década de 1990, la economía luchó contra la deflación. En 2012, hubo un cambio como parte de una política conocida como "Abenomics". Resultó en una combinación de políticas fiscales y monetarias expansivas, lo que resultó en un aumento acumulado en el índice Nikkei 225. A fines de 2022, el aumento fue del 150%.

      Índice Nikkei 225 en los últimos años

      ¡Los mayores inversores están volviendo a este mercado! El país asiático se beneficia de los problemas de China, su bolsa puede sorprender - 1¡Los mayores inversores están volviendo a este mercado! El país asiático se beneficia de los problemas de China, su bolsa puede sorprender - 1

      Fuente: Vista comercial

      El mal desempeño de las acciones japonesas en la década de 1990 está asociado con factores demográficos, es decir, el envejecimiento de la población y la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio en 2001. En la década de 1980, Japón dominaba la exportación de productos electrónicos, pero cuando Beijing se unió a la OMC, comenzaron dos décadas de desarrollo intensivo de la globalización y los mercados en desarrollo ganaron importancia.

      Publicidad

      Pero ahora el mundo está en un lugar completamente diferente. La globalización parece estar en retirada y las cadenas de suministro se están acortando. Veinte años después, es China la que se enfrenta a la perspectiva de una sociedad que envejece, y la guerra comercial entre Washington y Pekín está dando lugar a una serie de restricciones al comercio mundial.

      Como señaló Kelvin Wong, analista de mercado de Asia-Pacífico en OANDA, dado que Japón está valorado mucho más bajo que el resto de los mercados desarrollados del mundo, puede sorprender positivamente en los próximos años. Ya a fines de 2022, el BoJ se verá obligado a endurecer la política monetaria indulgente seguida durante años. Entre otros, un ajuste significativo a la política de Control de la Curva de Rendimiento (YCC). Puede ser el precursor del aumento de las tasas de interés en 2023. Wong señala que los precios de los instrumentos en los mercados están determinados por el miedo y la codicia, por lo que incluso una ligera modificación de la política del BoJ puede conducir a la llamada. efecto mariposa en los mercados globales que beneficiará a los inversores orientados a Tokio.

      ¿Estamos esperando el "efecto mariposa"?

      Al pronosticar el futuro de los mercados, debe tenerse en cuenta que las corporaciones japonesas son las mayores exportadoras netas de capital a escala mundial. Según Wong, el rendimiento de la prima de los valores de renta fija extranjeros puede disminuir, entonces las inversiones se volverán menos atractivas para las corporaciones japonesas debido a la moneda cubierta. Se espera que esto cree un ciclo de retroalimentación positiva en el mercado de valores japonés.

      El legendario inversionista Warren Buffett ya ingresó al mercado japonés, lo que provocó una reacción inmediata, las acciones de las empresas japonesas registraron un aumento. En una entrevista con Nikkei, el estadounidense anunció que planea atraer a cinco empresas más. Agregó que tenía grandes esperanzas puestas en ellos. El legendario inversor ya invirtió en Marubeni, Itochu, Mitsubishi, Sumitomo y Mitsui (las llamadas sogo shoshas) en 2020, incluso a pesar de la debilidad del yen.

      Uno de los mayores fondos de cobertura británicos, Man Group, también ha invertido en Japón

      ¿El futuro pertenece a Japón? El colapso de la globalización significó que los inversores dejaran de contar con la "prima de riesgo de los mercados emergentes". El aumento del interés de los principales inversores puede significar el regreso de la popularidad de la bolsa de valores japonesa.


      Javi Bardem

      Javi Bardem

      Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad