Los dirigentes comunistas a cargo del control de divisas en cuba, en el mercado informal el dólar es el rey y sube a 150 pesos cubanos ¡Índice del dólar (DXY) rompe los máximos de este año!

La responsabilidad de la política monetaria recae sobre los dirigentes comunistas, los únicos que pueden estabilizar la tasa de cambio
El mercado informal que se viene viendo en las divisas en Cuba se vuelve a reflejar la enorme crisis de la economía y la devaluación en extrema del peso cubano (CUP) en comparación al dólar estadounidense (USD). El término medio de las operaciones de compra y venta de divisas que se realizan mediante anuncios en redes sociales indica que tanto la cotización del dólar como el euro está a 150 CUP aproximadamente.
Por otra parte, las autoridades castristas parecen vivir en una existencia paralela con la implementación de un mercado cambiario oficialista. Algunos afirmaron que el Estado aspiraba apropiarse de las operaciones de compra y venta de divisas, pero las limitaciones de solo vender 100 USD permiten que el negocio privado siga brotando, n Cuba cada día y con el pasar de los días aumenta la demando de los cubanos que necesitan dólares y euros para poder salir del país a realizar viajes al exterior o también sea para migrar completamente de la Isla o en otros casos muy pocos ir de compras y revender la mercancía en un lugar de mercado no muy atractivo.
También la pandemia del coronavirus o Covid 19 ha tenido un papel muy importante en todo esto ha golpeado a la nación, así como a muchas otras a nivel global, el gobierno prevé que este 2022 el país tenga un crecimiento en su Producto Interno Bruto de sólo 4 por ciento, ello tras una caída de 11% registrado en el 2020 del cual en el 2021 no pudo recuperarse del todo, pues se estimó en 2 por ciento. Cabe anotar que Cuba no forma parte de organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que las estimaciones de crecimiento económico las hace el propio Estado.Otros factores que afectan de una manera grave y lo pone en riesgo es la inflación y la devaluación del peso que cada día se dispara tras la puesta en marcha de la unión de su moneda nacional. A ello también se le suma el impago a acreedores internacionales y la presión por parte del gobierno de Estados Unidos con el bloqueo económico que, a decir de la administración cubana, estas medidas han provocado la pérdida de 9.15 millones de dólares.
El índice del dólar rompe los máximos para este año y se ubica en la zona de los 109.943 en un viernes tranquilo en donde no hubo casi cambios, pero en el transcurso de la semana se disparó por los comentarios de algunos miembros de la FED que pueden ver los tipos por encima del 4% para el próximo año.
Gráfico del índice del dólar fuente tradingview
El restablecimiento de la economía demorará mucho? Es que a este paso dentro de 4 meses los muertos de hambre en Cuba van a llegar al techo.
Bueno @AlejandroGilF eo dolar ya esta a 155 en la calle y va para 160. ¿El restablecimiento de la economía demorará mucho? Es que a este paso dentro de 4 meses los muertos de hambre en Cuba van a llegar al techo.
— Mr. Doctor (@MrDoctorCuba) September 5, 2022
____Google News - poner al final del artículo____