Los datos de los últimos meses indican una desaceleración de la actividad; la ralentización es mayor en las provincias de interior... Históricamente, la creación de empleo en Andalucía es mayor que en España, a igualdad de aumento del PIB

Entre 1996 y 2021, el crecimiento del PIB de Andalucía ha sido similar al del España (+1,8 en promedio anual), pero la creación de empleo ha sido mayor (+2,3% en promedio en Andalucía, vs. 1,8% en España). Este diferencial favorable se repite también con la afiliación a la Seguridad Social, pero en un menor nivel. En 2022, el empleo volverá a crecer más en Andalucía que en el conjunto de España.
España seguirá sin recuperar el PIB de 2019 hasta 2024… pero con una deuda del 112% del PIB y la mayor tasa de paro de la Unión Europea.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) November 12, 2022
Bruselas certifica los años perdidos por Españahttps://t.co/bXGDrzenLI
Superados los niveles precrisis de afiliación ya en 2021, la recuperación del empleo en el primer semestre de 2022 volvió a ser más dinámica que en el conjunto de España. Destaca la mejora del empleo en las provincias más dependientes del turismo Almería, Cádiz, Huelva, Sevilla y, sobre todo, Málaga, favorecida por la recuperación de la llegada de visitantes extranjeros.
En el tercer trimestre de 2022, se observa cierta desaceleración en el crecimiento de la afiliación, más acusado en Córdoba y Jaén. Málaga, por otro lado, mantiene una mayor fortaleza.