Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los costes y las comisiones en el mercado Forex.

Los costes y las comisiones en el mercado Forex. | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido


  1. La comisión de mantenimiento
    1. El spread
      1. Las comisiones
        1. El swap

          En el mercado de divisas Forex estamos para ganar dinero cada mes y cada año. Generalmente todos nos concentramos en funcionar en este mercado con el resultado financiero positivo. Y por eso una de las primeras cosas que debes hacer en el mercado de divisas es verificar todos los costes y las comisiones con los que estarás cargado y sobre esto hablaremos en este artículo del CURSO DE FOREX PASO A PASO. Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y subscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. Disfruta de la lectura.

           


          La comisión de mantenimiento

          Al principio hablaremos de comisión de mantenimiento, yo sé que en la gran mayoría de los brokers el mantenimiento de la cuenta es gratuito. Pero hay que tener cuidado con unos trucos legales relacionados con esto porque si no hacemos ninguna transacción durante un año, el broker nos cobra alguna comisión. Entonces, el hecho de que no utilizamos nuestra cuenta no significa que el broker no pueda cobrarnos esta comisión. Si sabemos que no vamos a utilizar los servicios de algún broker, simplemente cerremos esta cuenta. 

           

          El spread

          Publicidad

          La próxima cuestión relacionada directamente con tomar las posiciones es el spread, el spread, es decir la diferencia entre el mejor precio de compra y el mejor precio de venta. Si el spread equivale a 3 pips y hacemos una transacción de compra e inmediatamente cerramos esta posición, es decir, abrimos y cerramos una posición al mismo tiempo y el tipo de cambio no se cambió, en esta situación el efecto de nuestra posición equivaldrá precisamente al spread pero en contra. El spread siempre debemos considerar como el coste de mercado independientemente de que primero compremos o primero vendamos. Hay dos tipos de spread, por ejemplo, podemos tener el spread variable desde 0 pips o el spread fijo de un pips, y debemos calcular cuál nos dará mejores resultados financieros. El spread fijo será bueno en el caso de que haya nuevos datos económicos que pueden afectar al mercado. Y si no tenemos ningunos datos relevantes, una buena opción es el spread variable. Entonces una elección del spread que usamos debe ser dependiente de la forma de nuestro comercio. En el caso del scalping, el coste relacionado con la apertura y el cierre de la posición es el coste más importante y el más grande. Cada par de divisas tendrá el spread un poco diferente y por eso en algunas divisas la estrategia de scalping no será bastante efectiva para ganar con ella, porque hay una oportunidad  tan pequeña que obtienes un beneficio por el spread demasiado grande  que en realidad solo pierdes el dinero y el tiempo. Cuanto más largo el plazo de la inversión, el spread es menos significante. El spread es un coste bastante pequeño, pero si abrimos muchas posiciones durante un día, este coste se hace más grande. En el caso si abrimos una posición y queremos cerrarla después de 4 o 5 meses, esta situación parece mucho más beneficiosa, porque el spread a largo plazo normalmente pierde su significación.

           

          Las comisiones

          Dependiendo del tipo del broker, si es el market maker, STP, ECN o MTF, tenemos una relación diferente entre el spread y el tercer tipo de costes, es decir, las comisiones del broker. Por ejemplo en el modelo ECN, en el que el broker se ocupa principalmente de combinar ofertas de compra y venta, nosotros aparte del spread pagamos las comisiones. Y ahora puedes pensar que si tenemos el spread y las comisiones, esto será más caro que el caso cuando pagamos solo el spread. Y absolutamente no es así. Debemos comparar a cuánto equivale el spread y cuánto equivalen las provisiones con la oferta de otro broker en la que tenemos solo el spread. Puede ocurrir que el segundo caso sea más caro porque este spread es más grande que las comisiones y el spread juntos. Y esto hay que simplemente calcular por su cuenta. Cada broker que se respete, pone estas informaciones sobre el spread y las comisiones en su página web.

           

          El swap

          El cuarto coste que no siempre es un coste, es un swap, es decir el coste de mantener la posición por la noche. Normalmente en la mayoría de las veces, el efecto del swap es negativo para nosotros.  Entonces, ¿Cómo funciona el swap? Si tomamos una posición, por ejemplo en el par euro a dólar, estamos tratando de las dos divisas que tienen las tasas de interés diferentes. Por eso cada broker pública en su tarifa de tasas en qué manera calcula la diferencia entre estas dos tasas de interés, esta diferencia, simplificando por supuesto, es el swap.


          Paweł Nosalski

          Paweł Nosalski

          Redactor del portal FXMAG, inversor, graduado en Derecho


          Temas

          Publicidad
          Publicidad