Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los claros ganadores son los bancos americanos de mayor dimensión como JP Morgan, Morgan Stanley y BoA, ¿qué más sabemos de los bancos regionales?

Los claros ganadores son los bancos americanos de mayor dimensión como JP Morgan, Morgan Stanley y BoA, ¿qué más sabemos de los bancos regionales? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Precisamente hacia esta últimas ya dirigimos una parte de nuestra estrategia de inversión de diciembre
    1. Si, como defendemos, esta mini-crisis bancaria no presenta prácticamente ningún riesgo de extenderse, ni de globalizarse, porque responde a problemas individuales y no generales, ¿debemos continuar aplicando una estrategia de inversión pro-riesgos, pro-bolsas y pro-bonos?. Efectivamente, así es. Lo sucedido dejará ciertos arañazos sobre los bancos, pero serán pocos profundos y pasajeros.
    2. Tal vez la única clase de activo afectado sean los bonos AT1, convertibles en acciones de las entidades financieras que los emiten bajo determinadas circunstancias, que, en el caso de Credit Suisse las autoridades suizas redujeron a valor cero antes de hacer lo mismo con el capital (es decir, accionistas), cometiendo un error que dejará secuelas
  2. Una vez abordado lo sucedido más recientemente, ¿qué es lo realmente importante para próximos trimestres?

    Los claros ganadores son los bancos americanos de mayor dimensión (JP Morgan, Morgan Stanley, BoA, etc), a los que se dirigirá una parte de los hoy clientes preocupados de los bancos regionales, y las compañías tecnológicas consolidadas, también de dimensión, en beneficios y posición de caja elevada (Amazon, Alphabet, etc).

    Precisamente hacia esta últimas ya dirigimos una parte de nuestra estrategia de inversión de diciembre

    Si, como defendemos, esta mini-crisis bancaria no presenta prácticamente ningún riesgo de extenderse, ni de globalizarse, porque responde a problemas individuales y no generales, ¿debemos continuar aplicando una estrategia de inversión pro-riesgos, pro-bolsas y pro-bonos?. Efectivamente, así es. Lo sucedido dejará ciertos arañazos sobre los bancos, pero serán pocos profundos y pasajeros.

    Tal vez la única clase de activo afectado sean los bonos AT1, convertibles en acciones de las entidades financieras que los emiten bajo determinadas circunstancias, que, en el caso de Credit Suisse las autoridades suizas redujeron a valor cero antes de hacer lo mismo con el capital (es decir, accionistas), cometiendo un error que dejará secuelas

    Es preciso recordar que Suiza no forma parte de la UE y que la regulación es distinta en ciertos aspectos, de manera que los bancos de la UE sólo podrían, en caso necesario extremo, cargar contra sus AT1 una vez el valor de sus acciones (capital y recursos propios) haya quedado a cero, a diferencia del caso suizo. Sin embargo, aunque se sepa que esto es así, esta experiencia suiza hará que las dudas pesen sobre los bancos europeos durante un tiempo.

    Los claros ganadores son los bancos americanos de mayor dimensión como JP Morgan, Morgan Stanley y BoA, ¿qué más sabemos de los bancos regionales? - 1Los claros ganadores son los bancos americanos de mayor dimensión como JP Morgan, Morgan Stanley y BoA, ¿qué más sabemos de los bancos regionales? - 1

    Gráfico de los datos de la inflación en las principales ecoomía

     

    Una vez abordado lo sucedido más recientemente, ¿qué es lo realmente importante para próximos trimestres?

    Lo fundamental es aceptar que, aunque los más recientes indicadores macroeconómicos muestren indicios de una suave pérdida de impulso, esto es natural en un contexto de subidas de tipos de interés que intencionadamente endurece las condiciones de financiación y que estamos en la fase incipiente de un nuevo ciclo expansivo que estimamos abarcará 2023/25.

    Publicidad

    Bankinter null

    Bankinter

    Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad