El dólar estadounidense frente al yen japonés parece estar bajo un dominio bajista imperturbable. ¿Están los alcistas a la vuelta de la esquina?
Perspectiva a largo plazo
La caída, que comenzó en 109,85, hizo que el precio se situara, en primer lugar, en el mínimo de 106,07, que está por debajo del nivel de soporte firme de 107,00 - un nivel psicológico.
Debido a esto, el punto en que el precio regresó por encima de 107,00 fue de poca importancia para los bajistas. Esto se debe a que, como resultado, descubrieron que tienen el poder de poner en práctica sus planes.
Como consecuencia, el intento de regreso alcista solo logró alcanzar el máximo de 108,16, que más tarde serviría como punto de partida para una línea de tendencia descendente.
Del mismo modo, la confianza bajista también se expresó en forma de una tendencia descendente que tomó forma y respetó plenamente la línea de tendencia.
La tendencia se extendió hasta el nivel de 103,15, deteniéndose a un pelo de él antes de desafiar la doble resistencia definida por la línea de tendencia y el nivel principal de 105,09.
Aún así, los bajistas manejaron la situación, enviando el precio al mínimo de 103,65. Le siguieron dos máximos - solo el segundo, 104,75, está señalado - que no estuvo cerca de conquistar 105,09.
Si el mínimo de 103,65 se convierte en soporte, cualquier subida puede ser limitada, ya que los bajistas lo verían como una nueva oportunidad para entrar en el mercado.
A menos que eso suceda, el precio tiene margen para seguir bajando, siendo 103,15 la primera zona de reserva de beneficios para los bajistas.
Solo si los alcistas capturan 105,09, 106,12 podría ser la siguiente parada.
Perspectiva a corto plazo
La caída desde 105,67 se extendió hasta el mínimo de 103,65, llevando el precio por debajo del nivel intermedio de 105,27, por debajo de la línea superior del canal de caída, y en el territorio bajista marcado por el nivel de resistencia de 104,44.
De 103,18 a 103,82, los mínimos son mínimos más altos. Por otra parte, 104,76 y 104,75 están en el mismo nivel superior (aunque, estrictamente, el segundo es un nivel superior más bajo).
Así pues, considerando que el precio perforó falsamente 104,44, un acontecimiento señalado por el máximo del 104,75 y que ayudó a la formación del mínimo inferior de 103,67, después de un retorno muy bajista dentro del canal de caída, se espera que los bajistas continúen su dominio.
Por lo tanto, a menos que se valide 104,44 como soporte, lo que abre la puerta a 105,27, mientras el precio se mantenga por debajo, 103,09 será el siguiente objetivo bajista.
Niveles que hay que observar:
D1: 105,09 103,15 106,12
H4: 104,44 105,27 103,09