Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 13/12

SOJA

Enero US$ 8,73 / Marzo US$ 8,64

Los precios de la soja cerraron en baja en Chicago por las perspectivas favorables para la cosecha temprana en Brasil, donde los cultivos evidencian un muy buen estado, sobre todo en Mato Grosso, que en las primeras semanas de 2022 atraerá la atención de la demanda china. Además, los pronósticos auguran lluvias durante la presente semana sobre el Sur, la zona que ya evidencia déficit hídrico. Como hecho a monitorear, los excesos de humedad en Bahía y en Minas Gerais, donde se registran anegamientos que podrían derivar en perdidas de lotes sembrados con soja.

Asimismo, luego de que durante la semana pasada se especuló con la falta de humedad en la Argentina, hoy el mercado pareció devolver parte de la prima de riesgo climático que favoreció al poroto y a la harina, por las lluvias de las últimas horas y por las chances de más precipitaciones en los próximos días en regiones agrícolas argentinas.

No resultó positivo para el mercado el informe semanal sobre inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 3 al 9 de diciembre, dado que el USDA relevó hoy despachos de poroto de soja por 1.723.970 toneladas, por debajo de las 2.334.121 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por los privados, de entre 1,9 y 2,3 millones de toneladas. En lo que va del ciclo comercial, que se inició el 1º de septiembre, se embarcaron 25,45 millones de toneladas, un 21,3% por debajo de los 32,33 millones de igual momento de 2020.

Publicidad

Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 1Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 1 

MAÍZ

Marzo US$ 1,97 / Mayo US$ 1,87

El maíz cerró con valores en baja por segunda rueda consecutiva en Chicago por las lluvias caídas en diversas zonas agrícolas de la Argentina y por las previsiones de precipitaciones sobre el Sur de Brasil, donde se concentra cerca del 50% del área sembrada con maíz de verano y donde la necesidad de humedad es urgente.

Además, tras las bajas registradas por el trigo en las dos semanas precedentes, el maíz necesita mantenerse competitivo en el mercado forrajero.

En su informe semanal sobre inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos de maíz por 810.395 toneladas, por encima de las 774.958 toneladas del trabajo anterior y dentro del rango esperado por los operadores, de entre 700.000 y 1.200.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial se embarcaron 10,21 millones de toneladas, un 15,6% por debajo de los 12,09 millones de igual momento del año pasado.

Publicidad

Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 2Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 2 

TRIGO

Chicago Marzo US$ 1,29 / Mayo US$ 1,29

Kansas Marzo US$ 2,57 / Mayo US$ 2,48

Los precios del trigo cerraron en alza en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo. Compras de oportunidad de fondos y comerciales tras las bajas acumuladas en las dos semanas precedentes posibilitaron el repunte parcial de las cotizaciones del cereal.

También contribuyeron con la tónica alcista las licitaciones lanzadas por Argelia y por Jordania, que marcaron la permanencia de la demanda en un mercado que sigue en el proceso de búsqueda de un nuevo punto de equilibrio entre los máximos recientes y la entrada de la oferta abundante del hemisferio Sur.

En su informe semanal sobre inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos de trigo por 245.090 toneladas, ligeramente debajo de las 246.257 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de entre 150.000 y 400.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial, que se inició el 1º de junio, se embarcaron 11,39 millones de toneladas, un 17,1% por debajo de los 13,74 millones despachados a igual momento de 2020.

Publicidad

Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 3Lluvias en América del Sur y bajas para los precios de la soja y del maíz - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

Publicidad

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad