Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Llenando carteras! Demasiado bueno para ser cierto

¡Llenando carteras! Demasiado bueno para ser cierto | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Peerberry (+info)
    1. Viainvest (+info)
      1. Robocash (+info)
        1. Lendermarket (+info)
          1. Bondster (+info)
            1. Nibble (+info)
              1. Esketit (+info)
                1. Estateguru (+info)
                  1. Kirsan Invest (+info)
                    1. Crowdestor (+info)
                      1. Iuvo (+info)
                        1. Mintos (+info)
                          1. Housers (+info)
                            1. Bulkestate (+info)
                              1. Crowdestate (+info)
                                1. Lenndy (+info)

                                  Soñaba con la llegada de octubre, porque era el mes de cobro del proyecto Albufera de Housers, pero ¡oh, sorpresa! ¡¡No hemos cobrado!! Era demasiado bueno para ser cierto…

                                  En cualquier caso no lo considero un mal mes, ya que es el quinto consecutivo superando los 700€ mensuales.

                                  Concretamente han sido 761€, como podéis ver en este gráfico:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 1Demasiado bueno para ser cierto - 1

                                  Por otro lado, estoy contento porque he reinvertido 3.774€ cobrados de una indemnización que en breve empezarán a ofrecer rendimientos.

                                  Lo he diversificado entre seis plataformas europeas en las que confío plenamente y que ya superan una cartera de 42.000€.

                                  Publicidad

                                  Además, dos plataformas han estrenado su casilla de rentabilidad este mes: Estateguru y Kirsan Invest.

                                  Estos son los ingresos de octubre, su rentabilidad y el total invertido:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 2Demasiado bueno para ser cierto - 2

                                  Y ahora vamos a por las plataformas que me tienen muy satisfecho en verde, algo menos contento en naranja e indeseables en rojo:

                                  Las MEJORES plataformas

                                   

                                  Peerberry (+info)

                                  Octubre ha aportado 65€ muy bienvenidos y serán aún más en noviembre, ya que he aumentado otros 900€ la cartera.

                                  Publicidad

                                  Con este importe, ya son 3.100€ ingresados en los últimos cinco meses y es que la confianza que me inspiran es enorme.

                                  Siguen con sus planes para lanzar un mercado secundario y obtener también la licencia EMI (Electronic Money Institution) para convertirse en proveedores de pagos.

                                  Sigue en segunda posición por volumen financiado, con más de €56 millones, sólo por detrás de Mintos, con €153 millones.

                                  Viainvest (+info)

                                  Otros 25€ aportados por Viainvest en octubre, mes en el que he aumentado 300€ mi cartera alcanzando ya los 1465€ invertidos.

                                  Debido a su nueva Licencia de Bróker, a partir del 5 de noviembre los inversores quedaremos bajo regulación MiFID II.

                                  Así, los inversores de a pie podremos ser minoristas o profesionales y Viainvest será supervisada por la Comisión Financiera letona (FCMC).

                                  Robocash (+info)

                                  ¡Esta plataforma está que se sale! En agosto me entregó 70€ de rentabilidad, en agosto fueron 95€ y llega octubre para aportar ¡otros 106€!

                                  Publicidad

                                  Y como no podía ser de otra manera, he aumentado 1.874€ mi cartera en octubre, superando así los 10.000€ que me aportan un +0,5% de rentabilidad adicional.

                                  Ha sido un mes excepcional, superando los €15M financiados y pagando más de €305K a los inversores, que ya somos más de 20.000.

                                  Lendermarket (+info)

                                  Este mes ha rentado 16€ y he aprovechado para aumentar otros 200€ mi cartera, que ofrece un 14,28% de rentabilidad.

                                  En diciembre invertí una pequeña cantidad de 300€ y la experiencia no ha podido ser más satisfactoria. Una de mis mejores decisiones.

                                  Este mes no han publicado más que una serie de preguntas y respuestas de los inversores actualizadas (en inglés).

                                  Bondster (+info)

                                  Bondster ha rentado 6€ en octubre, mes en el que he aprovechado para aumentar 200€ mi cartera.

                                  Publicidad

                                  Sigo deseando aumentar mi cartera hasta 1.000€ antes de que acabe el año y voy por buen camino.

                                  Este mes ha regresado Lime South África a financiar a través de Bondster y cuentan con dos nuevos proveedores: TrustGro (Kenia) y NúNú (Islandia).

                                  Con casi 14.000 inversores, están a punto de alcanzar los €90M financiados en octubre de récord con más de €4,7M.

                                  Nibble (+info)

                                  Octubre ha aportado 4€ con sólo 300€ de inversión inicial que suma un total de 33€ en intereses desde abril.

                                  Es la siguiente en el punto de mira para ampliar mi cartera, ya que no tardarán en obtener la licencia de supervisión de la FSA (Financial Supervision Authority) de Estonia.

                                  Actualmente obtengo un 14,5% de rentabilidad anual, pero si no quieres riesgos, aprovéchate de su estrategia clásica al 9,7% con Buyback y desde 10€.

                                  Esketit (+info)

                                  Encantado con Esketit, que con 8€ ha duplicado el mejor resultado obtenido hasta el momento y sólo con 300€ invertidos en mayo.

                                  Publicidad

                                  Ya he tenido ocasión de probar su Buyback que funciona sin retrasos y un autoinvest que trabaja de forma autónoma.

                                  Octubre ha sido de récord y en noviembre podrían superar los €16M financiados y €200K pagados en intereses a los casi 900 inversores actuales.

                                  En agosto escribí un artículo detallado acerca de esta plataforma, que puedes leer aquí.

                                  Es una plataforma novel pero fiable, creada además por los fundadores de Creamfinance, con 8 exitosos años en el mercado.

                                  Estateguru (+info)

                                  Como ya os había comentado antes, invertí 300€ a finales de julio y he invertido otros 300€ en octubre.

                                  Del primer proyecto ya he obtenido 8,25€ que podéis ver aquí y que en períodos trimestrales aportará un interés del 11,01%.

                                  Publicidad

                                  Ya invertí en 2018 con ellos, pero han mejorado muchísimo y sus proyectos son realmente interesantes.

                                  De hecho, se han convertido en la cuarta plataforma por financiación en moneda EUR, con un acumulado de €454M y rozando los 100.000 inversores.

                                  Kirsan Invest (+info)

                                  He estrenado octubre con los primeros 3,67€ de interés de los tres proyectos en los que invertí en septiembre:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 3Demasiado bueno para ser cierto - 3Intereses recibidos: 3,67€ // Disponible: 2,97€ // Inversiones financiadas: 600€

                                  Estos son los proyectos en los que he invertido 600€, a 6 meses, 1 año y 18 meses respectivamente, dos en Moldavia y uno en España:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 4Demasiado bueno para ser cierto - 4Demasiado bueno para ser cierto - 5Demasiado bueno para ser cierto - 5

                                  Actualmente cuentan con dos proyectos en financiación, al 17% y 13% de rentabilidad anual, ambos en Moldavia, país que se encuentra en pleno desarrollo:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 6Demasiado bueno para ser cierto - 6

                                  Ya os iré comentando más detalles dentro de un mes, ya que tienen proyectos muy interesantes, una gran estructura financiera muy bien respaldada e ideas muy claras.

                                  Publicidad

                                  Plataformas con algunas sombras en las que no recomiendo invertir

                                  Crowdestor (+info)

                                  En octubre han aportado 117€ provenientes de diversos intereses atrasados, pero sigo sin confianza en esta plataforma.

                                  Han devuelto el capital de cuatro proyectos de "Elvi Grocery Stores" por importe de €500K, pero siguen aumentando los proyectos en grave riesgo de pérdida:

                                  Demasiado bueno para ser cierto - 7Demasiado bueno para ser cierto - 7€3,7M en recuperación // €15M con retrasos que superan los 91 días

                                  Mis proyectos en recuperación suman un 25%: Kabuki Restaurant at Salaris, Consumer Loan Portfolio Acquisition y Fertilizer Export Financing.

                                  En positivo, parece ser que los inversores de Meža Enerģija cobraremos €20K semanales y esperan vender el proyecto hacia mayo de 2022.

                                  Publicidad

                                  Continúa la falta de información por parte de Crowdestor, motivo principal por el cual no recomiendo esta plataforma de incierto futuro.

                                  Iuvo (+info)

                                  Otro mes en el que han aportado un mísero euro a la cartera, así que estoy reintegrando toda mi cartera de esta plataforma.

                                  Ha sido una prueba que comencé en diciembre y no ha alcanzado el resultado previsto.

                                  Esto no quiere decir que no sea recomendable para muchos inversores, pero no es para mí.

                                  Como ejemplo, Kviku ofrece una rentabilidad del 9,5% en euros en Iuvo, mientras que Bondster los ofrece al 12%.

                                  Y si quiero obtener más rentabilidad en moneda extranjera, trasladan un 4,5% a cada cambio de divisa, exagerado a mi entender.

                                  Publicidad

                                  Para aquellos que quieran probar, han lanzado IuvoUP, con rentabilidades entre el 3% - 4%. Aquí tenéis más información en español e inglés.

                                  Quizá nos veamos en un futuro, pero muchas cosas han de cambiar.

                                  Mintos (+info)

                                  Este mes me han devuelto 25€, pero siguen quedando 735€ en proceso de devolución.

                                  Un 98% de este importe corresponde a Varks AM, que Mintos ha cambiado de una proyección de recuperación del 70% al 100%, pero en un período a 5 años en vez de 3 años. Bienvenido sea.

                                  Han expuesto algunas novedades ahora que cuentan con licencia como empresa de inversión europea regulada por la FCMC (Financial and Capital Market Commission) de Letonia.

                                  Entre ellas, que los importes de los inversores estarán protegidos hasta un máximo de €20K en el marco del esquema de indemnización para inversores.

                                  Publicidad

                                  Este esquema no protege frente a los cambios en el precio de una inversión, el impago de un prestatario, entidad prestamista o emisor.

                                  La plataforma está cambiando para bien, pero tengo que ver su evolución durante los próximos meses para confirmarlo.

                                  Mintos sigue siendo la principal plataforma P2P en Europa, con casi €7.5 billones financiados y casi medio millón de usuarios registrados.

                                  Huye de estas plataformas

                                  Housers (+info)

                                  Housers me ha dejado (otra vez) con las ganas, porque necesitaba un milagro y pensaba que quizá esta vez ocurriría. ¿Qué NO ha ocurrido?

                                  Pues que el proyecto Albufera donde invertí €50K en 2018 no ha devuelto el capital ni los últimos intereses firmados en Junta, con fecha de pago en octubre de 2021.

                                  Publicidad

                                  El abogado Manuel Merino tiene vistas judiciales contra Housers y la promotora Construbecker el martes 2 y el 4 de noviembre, respectivamente. Veremos si se hace justicia y se demuestran los indicios de estafa de ambos.

                                  En octubre han pagado dos meses atrasados del proyecto Torres de Paterna, pero mucho me temo que ya no veremos más pagos de intereses atrasados, salvo que el juicio sea un éxito. Ojalá me equivoque.

                                  No estoy de humor a la expectativa de lo que ocurra en dicho juicio, así que ya me extenderé en la próxima publicación.

                                  Bulkestate (+info)

                                  Sólo han lanzado un proyecto en octubre y tras medio mes, aún no han alcanzado el 75% de la financiación necesaria. Algo está fallando.

                                  El motivo es la desconfianza en Bulkestate y su negativa a abonar intereses mensuales excepto en contados proyectos.

                                  Tienen mucha competencia y con mejores condiciones, como Estateguru, Reinvest24 o Evoestate.

                                  Publicidad

                                  En el terreno personal, han actualizado los intereses a cobrar de mi proyecto, que será devuelto con un año de retraso.

                                  En cuanto lo cobre, será momento para abandonar esta plataforma que tiene dos alternativas a corto plazo: renovarse o morir.

                                  Crowdestate (+info)

                                  No ha habido cambios desde el comunicado de fecha 30 de septiembre por parte del administrador concursal de Baltic Forest.

                                  En él expone que la valoración del proyecto ha finalizado y que la primera subasta tendrá lugar en noviembre, así que publicaré novedades en breve.

                                  Me temo que no habrá ninguna devolución hasta mediados del año que viene, ya que hay más acreedores aparte de los inversores de Crowdestate.

                                  En junio la EFSA (Autoridad Financiera de Estonia) concedió a Crowdestate el certificado de institución de pago regulada, pero veo que siguen acumulando proyectos fallidos.

                                  Publicidad

                                  Además, me pregunto a qué se debe el retraso en la presentación de sus cuentas anuales. ¿Sabéis que las últimas presentadas son del año 2019?

                                  En octubre han estado muy activos con 10 proyectos financiados, pero no ha habido apenas avances en los más de 10,5 millones pendientes de pago en 31 proyectos atrasados y casi 4 millones en 6 proyectos impagados.

                                  Lenndy (+info)

                                  Podemos hablar de banderas rojas o expresarlo de muchos modos, pero la conclusión es clara: han desaparecido.

                                  Llevan tres meses sin realizar devoluciones de los 783€ de capital pendiente, sin contestar emails ni llamadas.

                                  ¿Algún inversor podría pasarse por sus oficinas en Vilnius y confirmar su cierre o desmentirlo?

                                  Y aún serán capaces de sentirse ofendidos porque se haya gestionado una querella en su contra.

                                  Publicidad

                                  Santiago Arredondo

                                  Santiago Arredondo

                                  la web está centrada en darle seguimiento al arduo camino para alcanzar la libertad financiera, que en mi caso está fijada en la obtención de 2500€ mensuales provenientes en exclusiva de las inversiones en Crowdlending, sin tener en cuenta mi nómina actual. Para ello, está dividida en varias secciones: 
                                  1. Ahorros https://www.libertad-financiera.eu/ahorros/: ofrece una foto real de mis finanzas personales, en la que constan los ingresos, gastos y ahorros mensuales provenientes de mi trabajo. Estos últimos me permiten aumentar mi cartera y, por consiguiente, la rentabilidad que me acercará a la meta de 2500€ comentados. 
                                  2. Mi cartera https://www.libertad-financiera.eu/mi-cartera/: gráficos con la evolución de las inversiones y la cartera en cada una de las 12 plataformas en las que invierto.
                                  3. Histórico de inversiones https://www.libertad-financiera.eu/historico-de-inversiones/: expone una tabla con el importe de cada inversión, fecha, proyecto y plataforma.
                                  4. Crowdlending https://www.libertad-financiera.eu/crowdlending/ y https://www.libertad-financiera.eu/crowdlending-nacional/: analiza mensualmente todas las plataformas en las que tengo inversiones. Cuenta con gráficos de generación de intereses, inversiones y desinversiones, además de consejos y actualizaciones con las novedades más relevantes acontecidas durante el último mes.
                                  5. Inicio https://www.libertad-financiera.eu/: es la sección más importante, donde publico cada post mensual con el resumen de cada plataforma, entre otros posts que me solicitan o que considero interesantes por su trascendencia en el sector.


                                  Temas

                                  Publicidad
                                  Publicidad