Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 29/9

SOJA

Noviembre +US$ 0,73 / Enero +US$ 1,56

Los precios de la soja cerraron con leves subas la rueda diaria de Chicago gracias a un buen informe semanal sobre las exportaciones estadounidenses y a la mejora del aceite (la posición diciembre sumó US$ 37,70 y terminó la rueda con un ajuste de US$ 1407,84 por tonelada).

En su informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos, en esta ocasión para el segmento del 16 al 22 de septiembre, el USDA relevó ventas de soja por 1.003.000 toneladas, por encima de las 446.400 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 250.000 y 850.000 toneladas. Del total, 548.700 toneladas fueron compras chinas, incluidas 132.000 toneladas anunciadas hacia destinos desconocidos.

Las subas se vieron muy limitadas por el buen tiempo previsto para el fin de semana sobre las principales zonas agrícolas de Estados Unidos, que permite augurar un importante avance de la cosecha.

También limitaron las mejoras la caída de la harina (diciembre bajó US$ 6,06 y quedó con un ajuste de US$ 448,86), en medio de la reactivación de las exportaciones argentinas, y el tiempo húmedo en zonas agrícolas de Brasil donde la siembra 2022/2023 de soja da sus primeros pasos.

Publicidad

Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 1Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 1 

MAÍZ

Diciembre -US$ 0,39 / Marzo -US$ 0,20

El maíz terminó la jornada con ligeras bajas en Chicago por la presión estacional de la cosecha estadounidense, que se prevé logre un importante progreso durante los próximos días si se cumple la previsión de tiempo mayormente seco sobre el Medio Oeste y sobre las Grandes Planicies.

Las pérdidas estuvieron limitadas por el agravamiento de las tensiones en la zona del Mar Negro que acentúa la incertidumbre sobre el comercio agrícola desde la región.

En tanto que las exportaciones semanales estadounidenses de maíz fueron relevadas hoy por el USDA en 512.000 toneladas, por encima de las 182.300 toneladas del informe anterior y dentro del rango previsto por los privados, de entre 250.000 y 800.000 toneladas.

Publicidad

Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 2Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre -US$ 2,57 / Marzo -US$ 2,57

Kansas Diciembre -US$ 3,40 / Marzo -US$ 2,85

Tras dos ruedas alcistas seguidas, el trigo cerró con leves bajas en Chicago y en Kansas por una muy parcial toma de ganancias de los inversores. Mañana se sabrá si esa acción de los especuladores tuvo que ver con razones como la firmeza del índice dólar o si sólo fue un modo de posicionarse para darle continuidad a la firmeza en función de lo que ocurra en la zona del Mar Negro, donde todo hace presumir el agravamiento de una situación que ya viene siendo grave desde hace casi ocho meses en uno de los principales polos productores y exportadores de granos, derivados e insumos agrícolas en el nivel mundial.

"Mañana a las 15, en el Salón Georgievsky, tendrá lugar la firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios en la Federación Rusa. Putin pronunciará un amplio discurso", dijo hoy Dmitry Peskov, vocero del Kremlin para dejar en claro que Rusia validará los referendos separatistas celebrados en Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y en Jersón, pese a los cuestionamientos del gobierno de Ucrania y a las advertencias de la OTAN. Esto se da en medio de las acusaciones cruzadas tras las fugas en el gasoducto Nord Stream 2.

Publicidad

Tras el paso que dará Rusia, anexando regiones que representan cerca del 15% del territorio de Ucrania, relevantes en materia agrícola; con puertos sobre el Mar de Azov y sobre el Mar Negro, y puente de conexión con la también anexada –en 2014– península de Crimea, se prevén mayores sanciones desde Occidente que podrían tener consecuencias sobre el comercio ruso.

Y esa acción, a su vez, podría tener como reacción del lado ruso la quita de apoyo al acuerdo de Estambul propiciado por Turquía y por las Naciones Unidas para rehabilitar las exportaciones ucranianas. Como se ve, la incertidumbre es la única certeza para referenciar la situación en la región.

En otro orden, en su reporte semanal el USDA relevó hoy las exportaciones de trigo estadounidense en 279.800 toneladas, por encima de las 183.500 toneladas del informe anterior y dentro del rango calculado por el mercado, de entre 175.000 y 500.000 toneladas.

Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 3Ligeros altibajos para los precios de los granos mientras avanza la cosecha de soja y maíz gruesos en EE.UU. y se agravan las tensiones en la zona del Mar Negro - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad