Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 13/3

SOJA

Mayo -US$ 5,79 / Julio -US$ 5,79

La soja cerró con precios en alza la primera rueda de negocios de la semana en Chicago, al igual que sus subproductos (la posición mayo del aceite y de la harina perdió 16,53 y 7,28 dólares y quedó con un ajuste de 1231,48 y de 528,33 dólares por tonelada, respectivamente). Entre los factores del mercado agrícola que impusieron su influencia bajista se destacaron la entrada de la oferta récord de Brasil en el circuito comercial y la ausencia de nuevas compras chinas en el mercado estadounidense. 

También agregaron presión bajista la inestabilidad financiera en Estados Unidos tras la caída del Silicon Valley Bank, que podría no ser la única caída; el descenso de los principales indicadores bursátiles de Europa, y la caída del valor del petróleo.

Del lado de los factores de sostén para los precios quedó la crisis productiva en la Argentina, donde la vigente ola de calor agrava el cuadro de déficit hídrico de los cultivos y mantiene inestable el piso de las estimaciones de cosecha.

Publicidad

Lejos del ideal, pero neutro para el rumbo del mercado, en su trabajo semanal sobre la inspección de buques, en esta ocasión para el segmento del 3 al 9 de marzo, el USDA relevó hoy despachos de soja por 618.803 toneladas, por encima de las 552.388 toneladas del reporte anterior y dentro del rango previsto por los privados, de entre 300.000 y 950.000 toneladas.

En cuanto a Brasil, en su reporte semanal la consultora AgRural relevó el progreso de la cosecha de soja sobre el 53% del área apta, frente al 43% de la semana anterior y al 64% de igual momento de 2022. "Con lluvias menos frecuentes y temperaturas más altas, las obras pudieron avanzar a mejor ritmo. En Rio Grande do Sul las primeras áreas levantadas confirman el fracaso de la cosecha, con rendimientos hasta un 60% inferiores a lo previsto inicialmente", indicó la firma.

Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 1Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 1 

MAÍZ

Mayo -US$ 1,48 / Julio -US$ 1,38

Los precios del maíz cerraron en baja en Chicago, luego de sumar el viernes la cuarta semana bajista seguida. El buen progreso de la safrinha brasileña en los últimos días; existencias finales estadounidenses previstas por el USDA por encima de las expectativas del mercado, y la chance de que se extienda la vida útil del corredor seguro para las exportaciones de Ucrania fueron los principales factores de presión bajista para el maíz, a los que se sumó el descenso del valor del petróleo (antes del cierre cae un 2,3%).

Publicidad

Por otro lado, al igual que en el mercado de la soja, la crisis productiva que atraviesa la Argentina, donde se agrava el mal estado de los cultivos y donde casi no quedan chances de mejoras, brindaron algo de sostén a las cotizaciones internacionales del cereal. Vale señalar, sin embargo, que como factor de mercado lo que ocurre en la Argentina comenzará a ir perdiendo interés para los operadores que ya asumieron que la oferta de granos quedará muy por debajo de las expectativas iniciales.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos de maíz por 999.388 toneladas, por encima de las 933.312 toneladas del trabajo anterior y dentro del rango calculado por los operadores, de entre 500.000 y 1.225.000 toneladas.

Según informó la consultora AgRural, la siembra de la safrinha avanzó sobre el 82% del área estimada para el Centro-Sur de Brasil, contra el 70% de la semana pasada y el 94% de igual momento de 2022. "Las tareas están prácticamente terminadas en Mato Grosso y han tenido un fuerte avance en otros Estados en los últimos días, pero todavía hay un retraso importante en algunas áreas, especialmente en Mato Grosso do Sul", dijo la firma.

Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 2Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 2 

TRIGO

Chicago Mayo +US$ 1,93 / Julio +US$ 2,02

Publicidad

Kansas Mayo +US$ 0,82 / Julio +US$ 0,27

Tras sumar la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense, los precios del trigo tuvieron hoy un repunte técnico muy parcial en Chicago y en Kansas, en un alto de la corriente vendedora protagonizada por los fondos de inversión. Aportó a la tónica alcista la devaluación del dólar frente al euro, que mejora las perspectivas para las exportaciones estadounidenses.

Por otro lado, el mercado sigue expectante por las negociaciones para prolongar más allá del 18 del actual el acuerdo que mantiene un corredor seguro para las exportaciones agrícolas de Ucrania a través del Mar Negro. Si bien hay consenso en el mercado en cuanto a que se aprobará una nueva extensión de este acuerdo, hoy el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Vershinin, afirmó que Rusia "no se opone a otra extensión de la 'Iniciativa del Mar Negro' después de que expire su segundo mandato el 18 de marzo, pero sólo por 60 días. Nuestra postura futura estará determinada por el progreso tangible en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, no en palabras, sino en hechos", agregó. Las declaraciones del funcionario ruso se dieron tras la reunión con enviados de la ONU para negociar los términos de la renovación de acuerdo de Estambul.

Según informó la agencia Reuters, un alto funcionario del gobierno ucraniano involucrado en las conversaciones para asegurar el acuerdo inicial dijo que Kiev consideraba que una extensión de 60 días violaba los términos del acuerdo.

Sigue sin levantar cabeza el comercio de trigo estadounidense. Hoy, en su reporte semanal sobre la inspección de embarques, el USDA relevó despachos de trigo por 249.017 toneladas, por debajo de las 341.087 toneladas de la semana anterior y del rango esperado por los privados, de entre 250.000 y 500.000 toneladas.

En el nivel internacional la demanda se mantiene activa. Hoy se confirmó que Arabia Saudita compró 1,043 millones de toneladas de trigo para entregas entre julio y agosto, en su primera licitación de 2023, según informó la Autoridad General de Seguridad Alimentaria, que es la agencia estatal de compras. Las operaciones se hicieron con un valor promedio de 316,86 dólares la tonelada C&F. Los orígenes ofrecidos fueron la Unión Europea, la región del Mar Negro, América del Norte, América del Sur y Australia.

Publicidad

Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 3Leve repunte de los precios del trigo en el mercado estadounidense, mientras Rusia propone extender el acuerdo para las exportaciones de Ucrania sólo por 60 días - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

Publicidad

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad