Latibex en retroceso y MAB con evolución desigual: Análisis del mercado latinoamericano y alternativo en 2020

El valor de mercado de las acciones negociadas en Latibex38 retrocedió un 11 % respecto al cierre de 2019, hasta situarse en 177 millones de euros, lo que representa menos del 0,1 % de la capitalización de las empresas allí negociadas y una parte muy reducida del número total de acciones admitidas a negociación para las diferentes compañías en sus principales mercados de negociación en Latinoamérica.
La mayoría del saldo registrado en Iberclear volvió a corresponder, como en ejercicios anteriores, a empresas brasileñas, cuyo peso aumentó de nuevo hasta el 70 % del total, correspondiendo el resto casi en su totalidad a compañías mexicanas.
???? #Infografía | Elektra y América Móvil en el top 5 de empresas con mejor desempeño: Latibex. https://t.co/pnmqUcrFBa pic.twitter.com/CxESWXRFbQ
— Termómetro Económico (@TermoEE) May 27, 2023
Tabla con los datos de las sociedades cotizadas en Latibex por países
Los distintos segmentos negociados en el sistema unilateral de negociación MAB volvieron a tener una evolución desigual en 2020, con ligeros cambios en el número o en la composición de las sociedades cotizadas (véase cuadro 2.1.12) en la casi totalidad de los segmentos y un nuevo retroceso —el quinto consecutivo— en el número de sociedades de inversión de capital variable (SICAV). Asimismo, la capitalización mostró un comportamiento mixto, destacando el retroceso en volumen de las SICAV y las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI), y el avance, tanto en volumen como en porcentaje, de las empresas en expansión. Por otro lado, a pesar del retroceso de las SICAV, su contratación en este SMN siguió siendo la más importante, pues representó cerca del 80 % del total negociado. Además, cabe señalar el importante crecimiento (más del doble) de la contratación de las compañías en expansión.