Los analistas financieros temen que los esfuerzos por frenar la inflación generen un ciclo de recesión económica hacia 2023. De todos modos, la Fed esta dispuesta a subir más los tipos de interés que podrían subirse en la próxima reunión que se celebrará en 27 de julio.
Las tasas de interés de Estados Unidos pueden ser modificadas hasta ocho veces al año, cuando El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal Americana se reúne para tratar las tasas de interés a corto plazo para la Nación. Poco después de la reunión, el FOMC publica una declaración, la cual contiene la tasa establecida, además de un breve comentario sobre las condiciones económicas que afectaron la decisión, y asimismo incluyen insinuaciones con respecto a cómo se desarrollarán las reuniones futuras. La decisión de cómo fijar las tasas de interés depende principalmente de la inflación. Uno de los objetivos principales del banco central es lograr estabilidad; cuando la inflación supera una tasa anual aproximada de 2%, el banco central responderá aumentando las tasas de interés, con el fin de reducir los precios. Valores elevados en las tasas de interés logran atraer inversores extranjeros, por lo que la demanda de la divisa del país aumentará. Las tasas de interés a corto plazo tienen un gran efecto en el valor de la moneda del País; la mayoría de los operadores observan otros indicadores económicos con el sólo fin de predecir los cambios que acontecerán en el futuro con respecto a las tasas de interés. Lo que hace a las tasas de interés algo fundamental es que tasas elevadas atraen a inversores extranjeros quienes buscan riesgo cero para su dinero.
Ayer Wall Street cerraba con algunas subidas después de conocer el contenido de las actas de la Fed, aunque los cruceros y otras compañías de reopening se vieron muy afectadas. Todos los miembros del seno de la Reserva Federal de EEUU se pusieron de acuerdo y apostaron por una subida de 50 o 75 puntos básicos, dando así continuidad a la política monetaria restrictiva para intentar controlar la inflación.
Las actas reflejan que el organismo está dispuesto a continuar con una política de alza agresiva en los tipos de interés, mientras la inflación siga alta y sin reflejar tendencia firme a la baja.
En su última reunión, la Fed subió la tasa de interés en 75 puntos básicos, el mayor aumento desde 1994, como medida para aplacar una inflación no vista hace 40 años. En este sentido, en las minutas del encuentro se indica que, para la próxima reunión de julio, el organismo está dispuesto a hacer un ajuste igual o, como mínimo, de 50 puntos básicos.
____Google News - poner al final del artículo____