Las rápidas subidas de tipos de interés, sin descanso, y acompañadas de mensajes sostenidamente agresivos tienen contraindicaciones, ¡desequilibrio del balance!

Lo sucedido altera el proceso de subidas de tipos de interés en marcha, en el sentido de que lo suavizará. Ahora es muy probable que los denominados “terminal rates” o tipos de interés máximos sean algo menos elevados de lo que habrían sido si nada hubiera ocurrido y, además, los mensajes, la dialéctica de los bancos centrales será menos agresiva. Esto será así globalmente. Afectará a cualquier banco central del mundo, aunque indudablemente más a la Fed y al BCE. Se ha puesto de manifiesto que las rápidas subidas de tipos de interés, sin descanso, y acompañadas de mensajes sostenidamente agresivos tienen contraindicaciones.
¡Hablemos del sistema bancario en EE.UU. y el papel de la Reserva Federal en todo esto!
— Luis Miguel Ortiz (@LuisMiguelValue) March 23, 2023
¿Estamos ante una situación de "quiebra técnica" de todo el sistema incentivada por la propia FED?
¿Corre el sistema un riesgo de romperse por la mayor subida de tipos?
¡Vamos a explicarlo! pic.twitter.com/XRd3u8DpaO
Hasta ahí todo bien porque esa acción es correcta (aunque tal vez poco prudente por el desequilibrio del balance que supone)… hasta el momento en que esas mismas compañías tecnológicas empezaron a retirar sus depósitos en busca de una rentabilidad superior en bonos soberanos americanos debido precisamente a la rápida subida de tipos en Estados Unidos. En esa situación, para devolver un elevado flujo de fondos a sus depositantes, el SVB se vio forzado a vender parte de la cartera de bonos que había construido (aunque estuvieran clasificados a vencimiento)… los cuales tenían un valor de mercado inferior al de adquisición, también debido a las subidas de tipos, generando pérdidas importantes que deberían haber sido cubiertas con una ampliación de capital que finalmente no pudo llevar a cabo.
Llegado a ese punto y al conocerse la situación, más depositantes solicitaron el reembolso de sus fondos y el proceso se convirtió en irreversible, cerrándose con la intervención del SVB, la garantía del 100% de sus depósitos por parte de la FDIC (algo que ha afirmado dará a cualquier otra entidad en dificultades), y el contagio, sin base firme, a los bancos regionales.