Las perspectivas para 2023 apuntan a un crecimiento de Ingresos de dígito simple alto, ¡así vemos las acciones Johnson&Johnson y las acciones General Electric!

JOHNSON & JOHNSON (Cierre: 168,31$, Var. Día: 0%; Var. año: -4,7%). Resultados 4T 2022 superiores a lo esperado. En 4T 2022 estanco, las ventas retroceden a 23.706M$ (-4,4% a/a y +0,9% excluyendo el efecto divisa), las ventas farma son 13.163M$ (-7,4%, -2,5% ex divisa) e incluyen 689M$ (-57,4%) de vacunas COVID-19, ventas tecnología 6.776M$ (-1,2%, +4,9% ex divisa), ventas consumo 3.767M$ (+1,0%, +6,4% ex divisa). El BNA es 3.520M$ (-25,7%) y el BPA ajustado 2,35$ (+10,3%) vs 2,226$ esperado. En el año completo 2022 las ventas aumentan a 94.943M$ (+1,3% y +6,1% ex efecto divisa) y el BPA 10,15$ (+3,6%). Los resultados son mejores que la guía de BPA 2022 de 10,05$. Anuncia guías 2023: ventas ex tipo de cambio +3,5%/+4,5% y BPA 10,45$/10,65% (+3,0/+5,0%)
Tras ver resultados amplio Jonhson & Johnson con 4 acciones más. Me ha gustado mucho el aumento de BPA frente al esperado
— Juan Carlos García (@jcgarciabril) January 24, 2023
Nuestra valoración de estos resultados es positiva. Son mejores de lo esperado, aunque están impactados por el efecto de un tipo de cambio desfavorable y por la caída de las ventas de vacunas anti-COVID, aunque estas retroceden menos de lo esperado. Las guías 2023 nos parecen factibles, con crecimientos en línea con la media del sector. La compañía resalta que el aumento de la inflación perjudicará las ventas de consumo y, que el aumento de casos de COVID-19 en China se reflejará en un retroceso en ventas de tecnología y equipos médicos.
Resultados del 4T 2022 por encima de lo esperado por el consenso (BPA ajustado de 1,24$ vs 1,13$/acc esperado), pero guías débiles para 2023. Los resultados del 4T 2022 se vieron impulsados por la división Aeroespacial, cuyos ingresos aumentaron un +22% a/a en el trimestre y +25% a/a en el conjunto del 2022, con un ritmo similar en el crecimiento de Pedidos y un margen en el segmento del 18,3% en 4T 2022 y 18,8% en 2022. Sin embargo, el negocio de Energías Renovables sigue generando pérdidas en el segmento -454M$ en 4T 2022 y -2.240M$ en el conjunto del año (margen del -17,3% en el año); mientras que el negocio de Power registró un margen del 7,5%. Este ha sido el último ejercicio con GE HealthCare, cuya escisión se completó a comienzos de enero de 2023. HealthCare registró un crecimiento de ingresos fue del 7% a/a en el 4T 2022 y +4% en el año, con un margen del 16,2% en el trimestre y 14,7% en el conjunto del año.
Las perspectivas para 2023 apuntan a un crecimiento de Ingresos de dígito simple alto, un BPA ajustado entre 1,60$ y 2,00$/acc. (vs 0,77$/acc. ex GE Healthcare) y FCL entre 3.400 y 4.200M$ (vs 3.059M$ ant. exGE HealthCare), este crecimiento se basa en la división Aeroespacial donde espera un beneficio operativo entre 5.300 y 5.700M$ vs GE Vernova (que incluye los negocios de Energías Renovables y Power), en los que proyecta un resultado operativo entre -600 y -200M$. Tras la segregación a comienzos de 2023 de GE Healthcare, la segunda será la de Transición Energética que se espera para 2024, para centrarse en Aviación.