Las dudas se mantienen en las Bolsas europeas. El Ibex pierde de nuevo el nivel de los 7.000 puntos

Un día después de superar los 7.000 puntos, el índice español volvió a caer. El Banco Central Europeo decidió no intervenir en el mercado de divisas, lo que llevó a nuevas caídas de la cotización del dólar estadounidense, mientras que el euro ganaba fuerza. La alta volatilidad en Wall Street tampoco ayudó a los mercados europeos a subir.
A diferencia de lo que había esperado una parte del mercado, el BCE tomó la decisión de no controlar el tipo de cambio y, por lo tanto, no ayudar a enfriar la escalada del euro. Así, la cotización del euro llegó a superar los 1,19 dólares, elevando la presión sobre las empresas orientadas a la exportación. Mientras tanto, la cotización de la libra frente al dólar continuó su descenso, arrastrada por las dudas relacionadas con el Brexit. En este ambiente de inseguridad, la Bolsa española se hundió de nuevo. Al cierre de la sesión del jueves, el Ibex 35 descendía un 0,31%, hasta los 6.999,20 puntos.
Entre los principales ganadores del Ibex destacó la subida de Inditex. Las acciones de la empresa subieron un 1,64%, superando los 23 euros. A continuación se colocaron Repsol y Cellnex Telecom, con un alza de un 1,10% y un 0,97%, respectivamente. Meliá Hotels se anotó un 0,86%, mientras que Naturgy Energy avanzó un 0,15%. En el lado de las pérdidas terminó la jornada Ence, con un descenso de un 5,78%. Le acompañaron Ferrovial y Telefónica, que perdieron un 2,58% y un 2,15%, respectivamente. Santander bajó un 2,08%, Grifols se dejó un 2,06%.