Las diez empresas españolas que planifican salir a bolsa en 2020

Mientras que en 2019 el parqué español no ha experimentado ninguna nueva incorporación, diez empresas están preparando su salida a bolsa para el año que viene. Entre ellos se encuentran bancos, como Ibercaja y Wizink, o la cadena de restaurantes Burger King.
Ibercaja, un banco aragonés presidido por Víctor Iglesias Ruiz, es una de las empresas que planifican salir a bolsa en 2020. Esta entidad decidió posponerlo hasta el año que viene, a causa de los bajos tipos de interés en 2019, así como por la incertidumbre política. Otro banco, Wizink, ya había intentado salir a bolsa, pero se vio bloqueada por una ley de 1908. No obstante, va a intentar otra vez. Mientras tanto, Bankinter ha decidido sacar a bolsa Línea Directa, su negocio asegurador. El banco mantendrá una participación minoritaria del 17,4% en esta entidad. Según Bankiner, el valor de Línea Directa es de 1.434 millones de euros.
En cuanto a Burger King, su gestor en la Península Ibérica es Restaurant Brands Iberia, que también valora la posibilidad de salir a bolsa el año que viene. El año pasado, la compañía ganó 427 millones de euros, lo que supone un 33% más que en 2017. Otra compañía relacionada con la alimentación es Europastry. La empresa, que se dedica a la fabricación de masas congeladas, ya intentó una OPV hace dos años, pero sin éxito. Según las últimas encuestas, el beneficio neto de Europastry ha crecido un 10,8%, hasta los 24,6 millones de euros. Entre las compañías que tienen previsto salir a bolsa en 2020 se encuentra también Mediapro, un grupo líder en el sector audiovisual, así como Vips, Tendam, Cabify y Cepsa.