Las bolsas mantienen la tendencia positiva en 2023 y las discrepancias entre Europa y EE.UU. se amplían frente a unas acciones Vinci, acciones ACS y acciones Intesa desvíadas

El EuroStoxx-50 +11,7% e IBEX-35 +14,2%, frente al +3,4% del S&P500 y -1,5% del Dow Jones. Creemos que la situación actual de mercado es positiva, ya que parece tener descontado que la inflación será más difícil de controlar de lo inicialmente previsto.
Buena prueba de ello son los indicadores de precios de la UEM que más allá de desacelerar, repuntan (IPC Francia y España) o se mantienen (IPC Alemania). El EuroStoxx50 se revalorizó +1,8% en febrero y acumula +11,7% en el año.
Gráfico con los datos de la evolución de carteras modelo europeas vs EuroStoxx-50
Nuestras carteras baten al índice acumulando +15,8% y +14,7%, en la de 20 y 10 valores, respectivamente. Estrategiade Inversión: Queremos incidir en el mensaje de que nuestras preferencias siguen siendo más sectoriales que geográficas. Los sectores que más primamos son; financiero, tecnológico, renovables, consumo/lujo, autos premium e infraestructuras. Principales cambios: En la cartera de 20 valores: Reducimos la exposición al sector autos (más cíclico) sacando Mercedes de la cartera, que acumula ya +18,7% en el año. En su lugar, introducimos Lufthansa, favorecida por la recuperación de la demanda, la salida del accionariado del Gobierno alemán y la posible compra de ITA.
Sorprendente hoy #WallStreet . Hasta ahora buenas noticias económicas eran malas para la bolsa (miedo a que la Fed mantenga agresividad) Hoy dato bueno del sector servicios -el más inflacionista- y la bolsa sube ¿será por esto? https://t.co/LpYAJARf10 a través de @elEconomistaes
— Víctor Alvargonzález (@AlvargonzalezV) March 3, 2023
Vinci es una buena alternativa de inversión con atractiva retribución vía dividendos (>4% anual) y cierta protección frente a un entorno de mayor inflación. Las infraestructuras de transporte, que representan cerca del 60% del EBITDA, se verán beneficiadas por la reapertura económica. Gran parte de sus tarifas están vinculadas a IPC y presenta un nivel de endeudamiento moderado (
ACS presenta un patrón positivo de recuperación de la actividad (Ingresos +21% a/a; BNA +66% a/a en 2022) que demuestra la solidez de su negocio incluso en momentos de desaceleración económica como el actual. Además, la posición de caja neta le deja abierta la posibilidad de acometer operaciones corporativas en el futuro y seguir creciendo en negocios con potencial atractivo (concesiones, renovables, etc.).
Los fundamentales de Intesa son sólidos (exceso de capital & calidad crediticia elevada). La rentabilidad por dividendo es atractiva (>7,0%) y sostenible en el tiempo y el guidance del equipo gestor para 2023 es positivo. Además, los múltiplos de Intesa son atractivos y las métricas de gestión evolucionan positivamente.